Texas desafía a Biden: aprobó una ley que permite detener migrantes irregulares

La ley promulgada por el gobernador republicano Greg Abbott "crea un delito penal por entrar ilegalmente a Texas desde un país extranjero" y prevé hasta 20 años de prisión por reincidencia.

EL MUNDO19 de diciembre de 2023
657d96891482f_1200

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, promulgó en las últimas horas una ley que criminaliza a los migrantes que entren de manera irregular en ese estado y permite su detención, en una iniciativa que desafía al presidente demócrata Joe Biden y que fue criticada por el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador.

La normativa, que entrará en vigencia en marzo, "crea un delito penal por entrar ilegalmente a Texas desde un país extranjero" y prevé hasta 20 años de prisión por reincidencia, afirmó el gobernador durante el acto de firma realizado en la noche del lunes.

"Firmé tres nuevas leyes para proteger mejor a los texanos y a los estadounidenses de las políticas de fronteras abiertas de Biden", manifestó Abbot a través de su perfil en la red social X (antes Twitter).

"La entrada ilegal a Texas es ahora un delito sujeto a expulsión o prisión", indicó y añadió que su gabinete "también financiará la construcción de un nuevo muro y aumentará las sanciones por tráfico de personas".

Las autoridades locales tendrán la potestad de detener a los migrantes que carezcan de la documentación necesaria para entrar y los jueces, la de expulsarlos.

La normativa establece además "una pena mínima obligatoria de prisión de 10 años por tráfico de migrantes", añadió Abbott.

La semana pasada México la calificó de "medidas de corte político".

En Estados Unidos "la aplicación de las leyes migratorias, el control de la frontera y la negociación de acuerdos internacionales son facultades exclusivas del gobierno federal", recalcó entonces la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.