Matías Delgado: "Venimos a transmitir que queremos aportar y llevar propuestas de trabajo"
Fueron las palabras del Secretario General de ATE Río Turbio quien se refirió al futuro de YCRT y la designación del nuevo interventor en la empresa. Brindó detalles del encuentro con el gobernador Claudio Vidal. "Nuestro sindicato tiene como objetivo de que la empresa sea productora de carbón y energía", aseguró.
Matías Delgado, el Secretario General de ATE Río Turbio, dialogó con EL MEDIADOR sobre la jornada de lucha en todo el país y el nuevo interventor en YCRT: “Tenemos contacto con la gente de ATE nacional y provincial que está pasando lo mismo en todos los entes nacionales, han enviado la misma nota por la jornada de movilización en todo el país. Como siempre queriendo marcarle la cancha a los sindicatos la política, nosotros vamos a repudiar este tipo de acciones”.
“Hemos aportado un montón para que la mina hoy esté sacando carbón, ojalá venga con una postura política de que ese carbón sea generador de energía”, subrayó sobre sus expectativas de cara al nuevo interventor.
Posteriormente, Delgado aseveró: “Tuvimos una reunión con el gobernador, y le expresamos lo mismo, la mina de carbón se trabaja normal. Siempre hemos cumplido con el pedido que era la extracción de carbón de 20.000 toneladas por mes, los mineros hemos cumplido. Hoy venimos a transmitir que queremos aportar y llevar propuestas de trabajo, hoy el camino sería la generación de energía a través del carbón”.
“Hoy estamos cumpliendo desde la empresa, todavía no nos han pagado el aguinaldo. Nuestro sindicato tiene como objetivo de que la empresa sea productora de carbón y energía, y darle un agregado al puerto para la venta de carbón”, afirmó.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.