Eloy Echazú: "Nosotros vamos a poner nuestra visión crítica como peronistas"

Lo consideró el diputado por el Municipio de Río Gallegos respecto a la sesión extraordinaria que todavía no tiene fecha confirmada, en la que se debatirán diversos temas. Los detalles.

LA PROVINCIA 27 de diciembre de 2023El Mediador El Mediador
eloy echazu4

Este mediodía el bloque de UxP mantuvo una reunión con el ministro de Gobierno Pedro Luxen. Los principales puntos del encuentro tienen que ver con la agenda para la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados. Si bien, aún no hay fecha, se buscará un acuerdo punto por punto entre el ejecutivo y la oposición.

Morisa Lanesan estudiosConfirman que el Parque de Diversiones "no está habilitado ni en funcionamiento"

Eloy Echazú, diputado por el Municipio de Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR sobre el tema del presupuesto y la emergencia económica: “Enviaron un paquete de medidas de leyes para tratar sobre tablas y había muchos proyectos que nosotros teníamos otra visión. Se tiene que hacer un debate más profundo”.

Seguidamente, el diputado provincial sostuvo: “La semana pasada mediante la jefatura del bloque nuestro pedimos que haya diálogo, la prioridad es otra que tenemos hoy día después del DNU de Milei ante la realidad de la provincia de Santa Cruz”

“Tuvimos una reunión con Luxen que fue positiva, somos una oposición constructiva, planteamos nuestro punto de vista con la gente del Gobierno provincial”, remarcó sobre el encuentro que tuvo lugar este miércoles.

Asimismo, Echazú expresó: “Después de la reunión que fuimos seis diputados nada más, después tendremos una reunión con el bloque de UxP donde hablaremos de este encuentro para explicarles lo que fue la reunión. Hasta el día de hoy no tuvimos una convocatoria a la sesión extraordinaria”.

“Quedamos que habrá una reunión hoy con el equipo técnico de Economía, para analizar el presupuesto”, confirmó Echazú.

“Analizamos los proyectos de la última sesión que no son viables, la Ley de Lemas hay que analizarla con todos los sectores políticos de Santa Cruz, y tenemos que analizar la próxima normativa para la provincia. Después otros temas, como la ley de emergencia que todavía no tomó estado parlamentario, no hay que tener miedo al debate, nosotros vamos a poner nuestra visión crítica como peronistas respecto a la visión del Gobierno provincial”, finalizó.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".