Daniel Peralta: “Se privatiza YCRT y los pueblos de la cuenca mueren"
Así lo dijo el diputado provincial quien se refirió a la sesión extraordinaria que tendrá lugar este viernes 29 de diciembre, y sobre la privatización de empresas públicas entre las que se encuentra YCRT.
Este miércoles, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz formalizó el segundo llamado a sesión extraordinaria a la Legislatura, que será este viernes 29 del corriente mes. El decreto de convocatoria lleva las firmas del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y el gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
En este sentido, el diputado provincial, Daniel Peralta, dialogó con EL MEDIADOR tras el encuentro con el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, el Ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez y la presidenta de la bancada de SER en la Legislatura, Iris Rasgido.
En primera línea, el exgobernador de la provincia enunció: “La Cámara mañana va a sesionar a las 18 horas y vamos a tratar el presupuesto provincial y de la Cámara, y la ley de Ministerios, hoy habrá una reunión en Economía, y después el viernes se hará la sesión”.
“Es importante para el poder Ejecutivo tener el presupuesto provincial en la mano, y después la Ley de Ministerios que es una herramienta del gobernador. Va a ser una sesión sobre temas que ya fueron debatidos”, remarcó Peralta.
Hoy hay una reunión con la ministra de Economía de la provincia, al respecto dijo: “La emergencia quedamos que se analizará más adelante”.
A su vez, el exinterventor de YCRT y diputado provincial se pronunció sobre la Ley de Lemas: “La mayoría de nuestros compañeros están de acuerdo que hay que derogarla, el tema es que hay que tener una norma que la reemplace, como en los próximos cuatro años, Santa Cruz debe comprender otra norma. Esto debe comprender su tiempo”.
“Hay varias alternativas, va a haber que ponerse de acuerdo, inclusive hay que solicitar la opinión a los partidos políticos sin representación parlamentaria y a las organizaciones civiles. Busquemos el marco de acuerdo a lo que la reemplace. Las PASO me parecen innecesarias en momento de crisis, condiciona el voto futuro”, mencionó.
Privatización de YCRT
Por último, Peralta se refirió a la privatización de la empresa: “En absoluta y total desacuerdo. Esta cuestión que algunos minimizan, hay que defender a capa y espada la empresa. No solo como empresa pública, la construcción e inversión en la Central 240. ¿Privatizar qué? Es inentendible, entiendo que es una posición política de alguien que mira el Estado desde el mercado”.
“Se privatiza o se liquida YCRT y los pueblos de la cuenca mueren. Cualquier reconversión de 2180 trabajadores generará un clima social complicado”, afirmó.
“El gobernador no va a dejar que cierre la empresa, las reservas son nuestras. El gobernador tiene una visión y se la comunicó a los sindicatos, no va a dejar que suceda tal desastre. Esta decisión se está tomando muy lejos de acá”, cerró.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.