Daniel Peralta: “Se privatiza YCRT y los pueblos de la cuenca mueren"

Así lo dijo el diputado provincial quien se refirió a la sesión extraordinaria que tendrá lugar este viernes 29 de diciembre, y sobre la privatización de empresas públicas entre las que se encuentra YCRT.

LA PROVINCIA 28 de diciembre de 2023El Mediador El Mediador
peralta

Este miércoles, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz formalizó el segundo llamado a sesión extraordinaria a la Legislatura, que será este viernes 29 del corriente mes. El decreto de convocatoria lleva las firmas del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y el gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

andrea torresAndrea Torres: “Achicar el Estado significa que desaparezcan los Parques Nacionales de la Argentina”

En este sentido, el diputado provincial, Daniel Peralta, dialogó con EL MEDIADOR tras el encuentro con el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, el Ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez y la presidenta de la bancada de SER en la Legislatura, Iris Rasgido.

En primera línea, el exgobernador de la provincia enunció: “La Cámara mañana va a sesionar a las 18 horas y vamos a tratar el presupuesto provincial y de la Cámara, y la ley de Ministerios, hoy habrá una reunión en Economía, y después el viernes se hará la sesión”.

“Es importante para el poder Ejecutivo tener el presupuesto provincial en la mano, y después la Ley de Ministerios que es una herramienta del gobernador. Va a ser una sesión sobre temas que ya fueron debatidos”, remarcó Peralta.

Hoy hay una reunión con la ministra de Economía de la provincia, al respecto dijo: “La emergencia quedamos que se analizará más adelante”.

A su vez, el exinterventor de YCRT y diputado provincial se pronunció sobre la Ley de Lemas: “La mayoría de nuestros compañeros están de acuerdo que hay que derogarla, el tema es que hay que tener una norma que la reemplace, como en los próximos cuatro años, Santa Cruz debe comprender otra norma. Esto debe comprender su tiempo”.

“Hay varias alternativas, va a haber que ponerse de acuerdo, inclusive hay que solicitar la opinión a los partidos políticos sin representación parlamentaria y a las organizaciones civiles. Busquemos el marco de acuerdo a lo que la reemplace. Las PASO me parecen innecesarias en momento de crisis, condiciona el voto futuro”, mencionó.

Privatización de YCRT

Por último, Peralta se refirió a la privatización de la empresa: “En absoluta y total desacuerdo. Esta cuestión que algunos minimizan, hay que defender a capa y espada la empresa. No solo como empresa pública, la construcción e inversión en la Central 240. ¿Privatizar qué? Es inentendible, entiendo que es una posición política de alguien que mira el Estado desde el mercado”.

“Se privatiza o se liquida YCRT y los pueblos de la cuenca mueren. Cualquier reconversión de 2180 trabajadores generará un clima social complicado”, afirmó.

“El gobernador no va a dejar que cierre la empresa, las reservas son nuestras. El gobernador tiene una visión y se la comunicó a los sindicatos, no va a dejar que suceda tal desastre. Esta decisión se está tomando muy lejos de acá”, cerró.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto