LA PROVINCIA Por: El Mediador 29 de diciembre de 2023

Comisario Elbio Ramírez: “Es parte de la seguridad, evitar y prevenir en estos casos"

Lo dijo el vocero de la Policía de Santa Cruz respecto a la decisión de la Superintendencia de Policía de Seguridad que restringe el uso de sirenas durante el Año Nuevo con el fin de tener sensibilidad hacia las diversidades de la sociedad a la que sirven.

La Superintendencia de Policía de Seguridad junto con todas las Divisiones, Comisarías y Unidades Operativas camineras bajo su jurisdicción restringen el uso de sirenas en los móviles oficiales durante los festejos de Año Nuevo.

Dicha medida tiene como objetivo evitar molestias y afectación a la salud de personas con hipersensibilidad auditiva, trastorno del espectro autista, adultos mayores, personas con dispositivos electrónicos auditivos, animales, y aquellos susceptibles a ruidos fuertes.

FATAP anunció que adoptará medidas extremas

Al respecto, el Comisario Elbio Ramírez, vocero de la Policía de Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR: “Si bien bomberos tienen una actividad durante las intervenciones, para abrir paso a las sirenas, va a adecuar para ir de manera sigilosa para llegar a las intervenciones”.

“Se hace respetando y empatizando con las personas que tienen una hipersensibilidad auditiva, con personas autistas, animales, abuelos. Con los ruidos en algunos festejos los animales se desorientan”, precisó el vocero de la Policía de Santa Cruz.

Asimismo, el comisario comunicó: “Es parte de la seguridad, evitar y prevenir en estos casos, y también como somos parte de la sociedad tenemos en nuestras familias personas con problemas auditivos”.

Recaudación de fondos para el traslado de Javier Silva

Tras la trágica muerte del efectivo policial Javier Silva, su círculo cercano realizó una campaña para recaudar los fondos necesarios para trasladar su cuerpo a Corrientes, su provincia de origen. Se logró recaudar los 3 millones para que el cuerpo de Silva regrese a Corrientes con sus familiares.

Por otro lado, se refirió a la recaudación de fondos para trasladar al policía Javier Silva: “La familia quería llevar a la provincia de Corrientes, la recaudación se hizo por parte de la familia, nosotros colaboramos y le brindamos los honores para el traslado. En atender a la familia y lamentamos el sucedo, entendemos que tiene que ver con el trastorno de la conducta suicida con la enfermedad mental”.

“Detectarlo a tiempo es un trabajo interdisciplinario tanto de amigos, compañeros de trabajo y de los profesionales de la salud, es una enfermedad silenciosa, detectarlo es complicado, pero hay centros que trabajan en esto, charlas, y cuestiones para trabajar en la parte emocional. Es un tratamiento largo que tiene que ver con la parte social y cognitiva”, concluyó el comisario Ramírez.

Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.