Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Comisario Elbio Ramírez: “Es parte de la seguridad, evitar y prevenir en estos casos"
Lo dijo el vocero de la Policía de Santa Cruz respecto a la decisión de la Superintendencia de Policía de Seguridad que restringe el uso de sirenas durante el Año Nuevo con el fin de tener sensibilidad hacia las diversidades de la sociedad a la que sirven.
LA PROVINCIA 29/12/2023El MediadorLa Superintendencia de Policía de Seguridad junto con todas las Divisiones, Comisarías y Unidades Operativas camineras bajo su jurisdicción restringen el uso de sirenas en los móviles oficiales durante los festejos de Año Nuevo.
Dicha medida tiene como objetivo evitar molestias y afectación a la salud de personas con hipersensibilidad auditiva, trastorno del espectro autista, adultos mayores, personas con dispositivos electrónicos auditivos, animales, y aquellos susceptibles a ruidos fuertes.
Al respecto, el Comisario Elbio Ramírez, vocero de la Policía de Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR: “Si bien bomberos tienen una actividad durante las intervenciones, para abrir paso a las sirenas, va a adecuar para ir de manera sigilosa para llegar a las intervenciones”.
“Se hace respetando y empatizando con las personas que tienen una hipersensibilidad auditiva, con personas autistas, animales, abuelos. Con los ruidos en algunos festejos los animales se desorientan”, precisó el vocero de la Policía de Santa Cruz.
Asimismo, el comisario comunicó: “Es parte de la seguridad, evitar y prevenir en estos casos, y también como somos parte de la sociedad tenemos en nuestras familias personas con problemas auditivos”.
Recaudación de fondos para el traslado de Javier Silva
Tras la trágica muerte del efectivo policial Javier Silva, su círculo cercano realizó una campaña para recaudar los fondos necesarios para trasladar su cuerpo a Corrientes, su provincia de origen. Se logró recaudar los 3 millones para que el cuerpo de Silva regrese a Corrientes con sus familiares.
Por otro lado, se refirió a la recaudación de fondos para trasladar al policía Javier Silva: “La familia quería llevar a la provincia de Corrientes, la recaudación se hizo por parte de la familia, nosotros colaboramos y le brindamos los honores para el traslado. En atender a la familia y lamentamos el sucedo, entendemos que tiene que ver con el trastorno de la conducta suicida con la enfermedad mental”.
“Detectarlo a tiempo es un trabajo interdisciplinario tanto de amigos, compañeros de trabajo y de los profesionales de la salud, es una enfermedad silenciosa, detectarlo es complicado, pero hay centros que trabajan en esto, charlas, y cuestiones para trabajar en la parte emocional. Es un tratamiento largo que tiene que ver con la parte social y cognitiva”, concluyó el comisario Ramírez.
El sábado pasado, el personal de la DDI realizó cinco allanamientos en los cuales se detuvo a seis personas que formarían una asociación ilícita vinculada a la sustracción y venta clandestina de armas de fuego. Como resultado de los procedimientos, se detuvieron a seis personas, se secuestraron armas de fuego y dinero.
Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.
El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.
Reyes sobre la falta de quórum en el Congreso: “Milei nos mintió”
Roxana Reyes, diputada nacional por Santa Cruz (UCR), se refirió a la caída de la sesión del Congreso de la Nación diagramada para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”
Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON
LA PROVINCIA 29/11/2024En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.
El Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias a partir del 20 de enero
EL PAIS13/01/2025Se publicó el decreto que convocó a los debates con un temario que incluye la Ley Antimafias, modificación del Código Procesar Penal, régimen de reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, aunque quedó afuera la eliminación de las PASO.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.