
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Desde la empresa CityBus compartieron un comunicado de FATAP sobre la situación del transporte público del interior que se encuentra "sin respuestas y sin salida a la crisis".
LA CIUDAD29 de diciembre de 2023La empresa CityBus compartió en sus redes sociales un comunicado de la Federación Argentina de transportadores por Automotor de pasajeros (FATAP) que advierte que "hace 15 días de la imposibilidad de seguir prestando los servicios de Transporte de Pasajeros del Interior en las condiciones económicas actuales, que obligaron a iniciar restricciones de servicios en algunas provincias y en otras, con menos suerte, directamente sufrieron y siguen padeciendo paralizaciones y serios conflictos con los trabajadores al no poder cumplir con los compromisos laborales asumidos, además de las obligaciones corrientes".
Por lo que "esta situación de crisis, pública y notoria, que se agrava día tras día, no encuentra reacción acorde por parte de los Gobiernos Provinciales y Municipales, que son los primeros responsables de buscar soluciones al deterioro de sus sistemas de transporte público".
"El abrupto retroceso de los ingresos que vienen soportando las empresas, mediante la aplicación de tarifas insuficientes, pero políticamente razonables, o la especulación sobre la continuidad o no de los subsidios nacionales, no pueden determinar la necesidad de definiciones locales que permitan la continuidad y sustentabilidad de los servicios de los que son titulares", agrega el escrito.
Asimismo, argumentaron que "la inequidad que el Interior viene denunciando desde hace largos años parece mantenerse, la convocatoria a los prestadores del AMBA a comenzar un proceso de transición hacia las nuevas políticas nacionales al sector, contrasta con la falta de respuestas de un mismo tratamiento a esta Federación, que nuclea a la inmensa mayoría de cámaras y empresas del resto del país, dejando a su suerte a más de 10.000.000 de personas que por día utilizan el colectivo como único medio público para trasladarse".
En este sentido, añadieron que "este estado de situación pone a las empresa nucleadas en FATAP ante la necesidad de adoptar medidas extremas destinadas a intentar evitar su total y definitiva paralización, entre las que se cuentan la continuidad de la reducción de los servicios nocturnos, entre las 21:30 hasta las 06:00 del día siguiente; la reducción del 50% de los servicios en horarios diurnos y vespertinos; el inicio, impulso y continuidad de los Procesos Preventivos de Crisis iniciados en varias jurisdicciones, a la que sumarán otras, dando lugar a suspensiones y pérdida de puestos de trabajo".
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.