Vidal: “Recuperamos el Liliana, que es parte del patrimonio provincial”
El gobernador Claudio Vidal junto a integrantes de su equipo de trabajo, visitó hoy el Puerto de Caleta Paula en Caleta Olivia, lugar en el cual presentó a Carolina González como su nueva administradora.
Durante el recorrido, el mandatario provincial fue acompañado por el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; Carolina González, flamante administradora de la unidad portuaria; el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, y Martín Pablo, jefe de la Oficina de Administración de Puerto Deseado.
En ese marco, el gobernador Claudio Vidal, dialogó con los trabajadores y destacó la importancia de barco Liliana, el cual fue el cimiento de una de las empresas más grandes del sector pesquero. A la vez, manifestó: “Venimos a hacer las cosas distintas. Pido a todos los que hacen política que me acompañen, al sector empresarial responsabilidad, al pueblo que nos ayude. No es fácil terminar con 32 años de mala gestión donde gobernaban los malos hábitos. Vamos a hacer las cosas distintas y necesitamos acompañamiento”.
Por otra parte, se refirió a la imperiosa necesidad de activar la producción en la provincia para que de ese modo se generen posibilidades de trabajo para los santacruceños. “Sueño con puertos productivos y que generen empleo. Esto es algo que la sociedad está pidiendo. Veamos el 43% de pobreza en la provincia de Santa Cruz. Esto lo mencioné en reiteradas oportunidades. Nuestro mayor ingreso depende de la coparticipación nacional, que varía entre el 47% y el 53%. Vivimos en una provincia con todos los recursos para fortalecer más el ingreso desde el sector privado y menos desde lo nacional. El día que no sea así, recurriremos a la justicia. Mientras tanto, tenemos que resolver nuestro problema. Nadie va a venir a resolver las cosas por nosotros”, explicó.
En ese sentido, el Gobernador señaló: “En Santa Cruz se tienen que poner en marcha los puertos y al campo nuevamente, generando valor agregado en cada actividad productiva y extractiva que se realiza en la provincia. Eso se debe hacer marcando la cancha. Lo que es nuestro, es nuestro, y estamos dispuestos a dialogar y acordar con todos los sectores que quieran invertir”.
Otro tema al que hizo mención el gobernador Vidal son los parques industriales. Al respecto, indicó que se generaran más posibilidades de inversión en los mismos, trabajando para poner en marcha la zona franca industrial y comercial.
En cuanto al estado actual del Puerto, Vidal manifestó: “Veo un estado de abandono no solo por la falta de inversión sino también por la mugre que hay. Es necesario que todos compitan. Hay juego para todos, pero con reglas claras, sin hacer lobby. Que las cosas sean claras y transparentes”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.