EL MUNDO02 de enero de 2024

Rusia lanzó misiles hipersónicos a las ciudades más grandes de Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que intensificará el bombardeo y que ningún crimen "quedará impune". Además prometió atacar con armas de precisión centros de toma de decisiones.


El Ejército ruso lanzó este martes misiles hipersónicos contra las dos ciudades más grandes de Ucrania que dejaron cinco muertos y más de 90 heridos y a unas 250.000 personas sin luz en la capital, Kiev, informaron autoridades, mientras la guerra se acerca a su segundo aniversario.

Dos personas murieron en la norteña Kiev, dos a las afueras de la capital y una en la ciudad de Jarkov, en el este del país, indicaron las autoridades, mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que hubo 92 heridos y denunció una "campaña de terror" de Rusia.

El Ejército ucraniano afirmó que Rusia disparó 99 misiles, incluyendo hipersónicos Kinzhal, que vuelan a una velocidad 10 veces mayor que la del sonido, contra Kiev y Jarkov, y agregó que 72 de ellos fueron derribados por las defensas antiaéreas ucranianas.

Los nuevos ataques llegan luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, amenazara con "intensificar" la ofensiva en Ucrania en represalia por el bombardeo  
de una fuerza sin precedentes de la ciudad rusa de Belgorod que el sábado dejó 25 muertos y 109 heridos.


Temprano por la mañana resonaron en Kiev las sirenas antiaéreas. Poco después se escucharon 10 potentes explosiones que sacudieron los edificios del centro de la ciudad, informó la agencia de noticias AFP.

Un edificio del barrio de Solomianski, cerca del centro, fue alcanzado por un misil, lo que provocó un incendio, señaló el alcalde de la capital, Vitali Klitschko.

 

En total "27 personas fueron hospitalizadas", añadió.

El Ministerio del Interior ucraniano denunció en Telegram "bombardeos masivos" y dijo que habían sido alcanzados "edificios residenciales, almacenes e infraestructuras críticas".

"Cerca de 260.000 personas" se quedaron sin electricidad en "varios distritos" de Kiev, indicó el Ministerio de Energía, y más de 20.000 en la provincia de Jarkov.

El operador nacional, Ukrenergo, lamentó en Telegram "daños" en sus redes.

La segunda ciudad de Ucrania, Jarkov, no lejos de la frontera rusa, fue blanco de "al menos cuatro ataques", que mataron a una mujer de 91 años, según el gobernador de la región, Oleg Sinegubov.


El alcalde de la ciudad, Igor Terekhov, también informó que "45 personas resultaron heridas, entre ellas cinco niños de entre 6 y 13 años".

En el centro de la ciudad resultaron dañados bloques de apartamentos de varias plantas e infraestructuras civiles, según las autoridades regionales.

"¡Den armas a Ucrania!", imploró en Telegram el secretario general del Consejo de Seguridad y Defensa ucraniano, Oleksii Danilov.

Kiev ha tenido dificultades en las últimas semanas para obtener más ayuda militar de sus aliados occidentales.

 

Casi dos años después del inicio de su invasión, el 24 de febrero de 2022, Rusia parece estar intensificando de nuevo sus ataques aéreos.

El pasado viernes, una serie de ataques con misiles lanzados por Rusia contra Ucrania provocaron la muerte de unas 40 personas. Al día siguiente 25 personas murieron en un bombardeo ucraniano contra la ciudad rusa de Belgorod, cerca de la frontera.

En respuesta, Putin prometió intensificar su ofensiva contra su vecino.

"Vamos a intensificar nuestros ataques, ningún crimen contra civiles quedará impune, eso es seguro", afirmó el presidente ruso durante una visita a un hospital militar.

"Estamos utilizando armas de precisión para atacar centros de toma de decisiones, lugares donde se reúnen soldados y mercenarios, otros centros de este tipo y, sobre todo, instalaciones militares", declaró, calificando el bombardeo ucraniano de Belgorod de "acto terrorista".

Sin embargo, Putin consideró que Ucrania "no es un enemigo" en sí misma y acusó a Occidente de utilizar a las autoridades de Kiev para "resolver sus propios problemas" con Rusia.

Frente a esta escalada, Polonia, vecina de Ucrania, anunció que hizo despegar cuatro de sus cazas F-16 en dirección al este del país para "garantizar la seguridad" de su espacio aéreo.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.