EL MUNDO03/01/2024

Médicos residentes de Inglaterra iniciaron la huelga más larga en la historia de su sistema de salud

La medida de fuerza se extenderá hasta el martes 9 de enero como respuesta a la persistente crisis de salarios y condiciones laborales. Se cancelaron turnos y operaciones programadas.

Los médicos residentes de Inglaterra, que representan casi la mitad de la fuerza laboral del Sistema Nacional de Salud (NHS), iniciaron este miércoles la huelga más larga en la historia del sistema sanitario.

La medida comenzó a las 7 de la mañana y culminará el martes 9 de enero como una respuesta a la persistente crisis de salarios y condiciones laborales.

El impacto de la medida se sentirá más allá de las puertas de los hospitales, afectando a más de 1,2 millones de turnos y tratamientos de los consultorios externos.

Mientras tanto, el comité de médicos residentes de la Asociación Médica Británica (BMA) sigue pidiendo al ministro de Salud que haga una oferta salarial creíble para poner fin a la situación.

“A los médicos les hubiera gustado empezar el nuevo año con la esperanza de una oferta salarial que permitiera disponer de un servicio sanitario con mejor personal y una profesión mejor valorada", declararon en un comunicado los copresidentes del comité de médicos Robert Laurenson y Vivek Trivedi.

En ese mensaje, se advierte incluso que muchos médicos se preguntan si continuarán en el NHS porque, para ellos, "la moral en todo el servicio de salud está en su punto más bajo", lo que se refleja en un recorte en términos reales del 26% en sus salarios.

"A los médicos se les paga 15,50 libras esterlinas por hora" y, con esto, "se los obliga a volver a la huelga" por culpa de "un Gobierno que no puede actuar en conjunto y hacer la oferta salarial razonable que sabe que eventualmente deberá hacer", afirmaron Laurenson y Trivedi, tras agregar que esta huelga marca otro triste récord para el NHS.

 


“Pasamos el período de vacaciones esperando recibir la 'oferta final' que el ministro de Salud nos había prometido el año pasado. Lamentablemente, no hemos recibido tal oferta a pesar de haber dicho repetidamente que nos reuniríamos para conversar en cualquier momento durante la Navidad", agregaron.

Resaltaron también que la moral en todo el servicio de salud está en su punto más bajo y que muchos se preguntarán si todavía vale la pena seguir la carrera que eligieron.

La huelga afectará profundamente a los pacientes y se espera que la mayoría de los turnos de rutina en los hospitales, incluyendo operaciones planificadas y chequeos, se cancelen.

David Probert, director ejecutivo de los hospitales del University College London, comentó a la BBC, que la "gran mayoría" de los turnos en su hospital tendrían que suspenderse debido a la reasignación de médicos de alto nivel para brindar cobertura en la atención de emergencia.

Los médicos residentes han participado en 28 días de huelga en su disputa salarial desde marzo del año pasado.

Además, otros miembros del personal del NHS, incluyendo enfermeras y personal de ambulancias, también han participado de otras medidas de fuerza.

El director médico del NHS de Inglaterra, Stephen Powis, señaló también al mismo medio que esta huelga representa un desafío significativo en un momento ya difícil debido a las crecientes tasas de enfermedades respiratorias, como el Covid y gripe, y las enfermedades del personal. “Estamos enfrentando uno de los comienzos de año más difíciles desde 1948”, afirmó.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.