Médicos residentes de Inglaterra iniciaron la huelga más larga en la historia de su sistema de salud

La medida de fuerza se extenderá hasta el martes 9 de enero como respuesta a la persistente crisis de salarios y condiciones laborales. Se cancelaron turnos y operaciones programadas.

EL MUNDO03 de enero de 2024
659550fbcdf54_1200

Los médicos residentes de Inglaterra, que representan casi la mitad de la fuerza laboral del Sistema Nacional de Salud (NHS), iniciaron este miércoles la huelga más larga en la historia del sistema sanitario.

La medida comenzó a las 7 de la mañana y culminará el martes 9 de enero como una respuesta a la persistente crisis de salarios y condiciones laborales.

El impacto de la medida se sentirá más allá de las puertas de los hospitales, afectando a más de 1,2 millones de turnos y tratamientos de los consultorios externos.

Mientras tanto, el comité de médicos residentes de la Asociación Médica Británica (BMA) sigue pidiendo al ministro de Salud que haga una oferta salarial creíble para poner fin a la situación.

“A los médicos les hubiera gustado empezar el nuevo año con la esperanza de una oferta salarial que permitiera disponer de un servicio sanitario con mejor personal y una profesión mejor valorada", declararon en un comunicado los copresidentes del comité de médicos Robert Laurenson y Vivek Trivedi.

En ese mensaje, se advierte incluso que muchos médicos se preguntan si continuarán en el NHS porque, para ellos, "la moral en todo el servicio de salud está en su punto más bajo", lo que se refleja en un recorte en términos reales del 26% en sus salarios.

"A los médicos se les paga 15,50 libras esterlinas por hora" y, con esto, "se los obliga a volver a la huelga" por culpa de "un Gobierno que no puede actuar en conjunto y hacer la oferta salarial razonable que sabe que eventualmente deberá hacer", afirmaron Laurenson y Trivedi, tras agregar que esta huelga marca otro triste récord para el NHS.

64afe0c613c7a_1200 


“Pasamos el período de vacaciones esperando recibir la 'oferta final' que el ministro de Salud nos había prometido el año pasado. Lamentablemente, no hemos recibido tal oferta a pesar de haber dicho repetidamente que nos reuniríamos para conversar en cualquier momento durante la Navidad", agregaron.

Resaltaron también que la moral en todo el servicio de salud está en su punto más bajo y que muchos se preguntarán si todavía vale la pena seguir la carrera que eligieron.

La huelga afectará profundamente a los pacientes y se espera que la mayoría de los turnos de rutina en los hospitales, incluyendo operaciones planificadas y chequeos, se cancelen.

David Probert, director ejecutivo de los hospitales del University College London, comentó a la BBC, que la "gran mayoría" de los turnos en su hospital tendrían que suspenderse debido a la reasignación de médicos de alto nivel para brindar cobertura en la atención de emergencia.

Los médicos residentes han participado en 28 días de huelga en su disputa salarial desde marzo del año pasado.

Además, otros miembros del personal del NHS, incluyendo enfermeras y personal de ambulancias, también han participado de otras medidas de fuerza.

El director médico del NHS de Inglaterra, Stephen Powis, señaló también al mismo medio que esta huelga representa un desafío significativo en un momento ya difícil debido a las crecientes tasas de enfermedades respiratorias, como el Covid y gripe, y las enfermedades del personal. “Estamos enfrentando uno de los comienzos de año más difíciles desde 1948”, afirmó.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.