EL MUNDO08/01/2024

Israel mató a un jefe militar de Hezbollah en Líbano

El jefe militar "desempeñaba un rol de primer plano en la dirección de las operaciones militares en el sur", donde Hezbollah lleva a cabo desde hace tres meses ataques diarios contra Israel, en apoyo al movimiento islamista palestino Hamas.

Israel mató a un importante jefe militar del grupo proiraní Hezbollah en un ataque en el sur de Líbano, un suceso que aumenta los temores de que el conflicto en Gaza se extienda a la región.

El jefe militar "desempeñaba un rol de primer plano en la dirección de las operaciones militares en el sur", donde Hezbollah lleva a cabo desde hace tres meses ataques diarios contra Israel, en apoyo al movimiento islamista palestino Hamas, detalló una fuente de seguridad a la agencia de noticias AFP.

Murió "en un bombardeo israelí que golpeó su vehículo en el pueblo de Kherbet Selm", a una decena de kilómetros de la frontera con Israel, añadió el portavoz, que pidió que su identidad no fuera revelada.

Este ataque se produce en medio del temor a una conflagración regional, sobre todo tras la muerte del número dos de Hamas, Saleh al Aruri, y de otros seis dirigentes del movimiento islamista en una ofensiva atribuida a Israel el 2 de enero.

Ocurrió en una oficina del grupo palestino en los suburbios del sur de Beirut, bastión de Hezbollah, que el sábado disparó decenas de cohetes contra una base militar del norte de Israel en represalia.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, declaró el sábado desde Beirut que Líbano no debe "verse arrastrado en un conflicto regional".

"Es imperativo evitar una escalada regional en Medio Oriente, es absolutamente necesario evitar que Líbano se vea arrastrado en un conflicto regional", declaró Borrell, que se reunió con un responsable de Hezbollah.

Desde que el 7 de octubre Israel y Hamas entraron en guerra en la Franja de Gaza, Hezbollah se unió desde Líbano a atacar a las fuerzas del Estado hebreo en una muestra de solidaridad con los islamistas palestinos.

Ese día, milicianos de Hamas lanzaron un ataque sobre territorio israelí que dejó cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, entre ellos una veintena de argentinos.

Israel declaró la guerra y desató una ofensiva contra la Franja de Gaza que dejó al menos 22.900 muertos, entre ellos mujeres y niños.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.