Concejales avalaron la adjudicación de 27 terrenos en El Chaltén
Los nuevos concejales realizaron la primera sesión extraordinaria donde convirtieron en ordenanza el decreto del intendente Néstor Ticó, adjudicando lotes en diferentes puntos de la localidad. La presidenta del cuerpo dijo que se sigue trabajando para la entrega de los otros 38 lotes que están adjudicados, pero bajo amparo judicial.
El pasado jueves se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria de la nueva composición del Concejo Deliberante de El Chaltén.
La sesión fue convocada por Ejecutivo municipal y tenía como único punto del temario tratar el Decreto Nº 259 firmado por el intendente Néstor Ticó, en el que adjudicaba en venta 27 terrenos distribuidos en diferentes sectores del ejido urbano.
Recordemos que esta adjudicación se realizó por sorteo en la sede Lotería de Santa Cruz. Un total de 65 adjudicatarios participaron del mismo.
El decreto Ad Referéndum fue aprobado por la mayoría del oficialismo, integrado por los concejales Elizabeth Romanelli, Heber Zella y Carlos Ticó. En tanto Ignacio Moreno Hueyo, de Cambia Santa Cruz, votó en contra, mientras que Estefanía Leyes (Encuentro Vecinal), se abstuvo.
Finalizando la sesión, la presidente del cuerpo, Elizabeth Romanelli, expresó su acompañamiento a todas las familias solicitantes de tierras. Les pidió que tengan la certeza que "a partir de este paso por el cual se han entregado los primeros 27 lotes, nos va a permitir continuar trabajando a través de una Comisión Ad-hoc tripartita, para dar solución a los 38 pre-adjudicaciones restantes y así completar las 65 entregas".
"Sin olvidarnos que todavía hay 120 expedientes esperando en la Dirección de Tierras y Catastro de la Municipalidad", remarcó Romanelli.
Fuente: TiempoSur
Te puede interesar
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.
Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales
Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.
Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación
La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.
Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso
La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.
Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”
La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.