El Calafate va a la FITUR en España
Se realizará en Madrid, del 24 al 28 de enero. La secretaria de Turismo, Julieta Saita destacó la apuesta de El Calafate para seguir promocionando el turismo local, a pesar de que aún no tienen información oficial sobre el stand del INPROTUR.
Finalmente se decidió la presencia de El Calafate en la Feria Internacional de Turismo de España, la primera en el calendario de grandes eventos de promoción y una de las mas importantes ferias del mundo en el sector.
El Calafate siempre está presente en esta cita, que será del 24 al 28 de enero próximo. Solo que esta vez había incertidumbre ante la difícil situación económica, pero principalmente frente a la falta de información oficial del INPROTUR, organismo que está a cargo de las acciones promocionales.
Sin titular de la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y del INPROTUR, las provincias y los municipios turísticos no tiene información concreta sobre el stand que tendrá Argentina en la Fitur. A pesar de ello El Calafate estará presente, según anticipó Julieta Saita, secretaria municipal de Turismo. Viajará acompañada de Alexis Simunovic, que es uno de los miembros representantes del Municipio en el Ente Mixto de Promoción Turística.
"No queremos dejar este espacio. La Fitur es el evento que abre el calendario de ferias, y tenemos una agenda de reuniones con grandes operadores para capacitar y contar sobre El Calafate", dijo la funcionaria.
Sobre el lugar físico en el que estarán dentro del predio, Saita afirmó que "es bastante incierto qué es lo que va a suceder con el stand de Argentina". "En principio vamos a participar de la feria. Esperamos realmente que haya espacios para poder acomodarnos", agregó la secretaria de Turismo de El Calafate.
Esta semana el Ente Mixto celebró su primera reunión del año, en la que se busca definir rápidamente otras acciones promocionales enfocadas a la baja temporada, que vendrá desde abril tras la Semana Santa.
Todos coinciden que será mas abrupta la disminución del turismo, debido a la cancelación del Programa Pre Viaje sumado a la situación económica desfavorable para el público nacional. Sobre este tema ampliaremos en un próximo informe.
Además se espera la asistencia de empresas turísticas locales en la Fitur de Madrid, que en esta edición ocupará más de 140.000 m2 totales a lo largo de 9 pabellones, y que congregará a más de 9.000 empresas y a más de 150.000 asistentes profesionales de la industria turística mundial de 145 países.
AhoraCalafate
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.