LA PROVINCIA 11 de enero de 2024

El Calafate va a la FITUR en España

Se realizará en Madrid, del 24 al 28 de enero. La secretaria de Turismo, Julieta Saita destacó la apuesta de El Calafate para seguir promocionando el turismo local, a pesar de que aún no tienen información oficial sobre el stand del INPROTUR.

Finalmente se decidió la presencia de El Calafate en la Feria Internacional de Turismo de España, la primera en el calendario de grandes eventos de promoción y una de las mas importantes ferias del mundo en el sector.

El Calafate siempre está presente en esta cita, que será del 24 al 28 de enero próximo. Solo que esta vez había incertidumbre ante la difícil situación económica, pero principalmente frente a la falta de información oficial del INPROTUR, organismo que está a cargo de las acciones promocionales.

Sin titular de la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y del INPROTUR, las provincias y los municipios turísticos no tiene información concreta sobre el stand que tendrá Argentina en la Fitur. A pesar de ello El Calafate estará presente, según anticipó Julieta Saita, secretaria municipal de Turismo. Viajará acompañada de Alexis Simunovic, que es uno de los miembros representantes del Municipio en el Ente Mixto de Promoción Turística.

"No queremos dejar este espacio. La Fitur es el evento que abre el calendario de ferias, y tenemos una agenda de reuniones con grandes operadores para capacitar y contar sobre El Calafate", dijo la funcionaria.

Sobre el lugar físico en el que estarán dentro del predio, Saita afirmó que "es bastante incierto qué es lo que va a suceder con el stand de Argentina". "En principio vamos a participar de la feria. Esperamos realmente que haya espacios para poder acomodarnos", agregó la secretaria de Turismo de El Calafate.

Esta semana el Ente Mixto celebró su primera reunión del año, en la que se busca definir rápidamente otras acciones promocionales enfocadas a la baja temporada, que vendrá desde abril tras la Semana Santa.

Todos coinciden que será mas abrupta la disminución del turismo, debido a la cancelación del Programa Pre Viaje sumado a la situación económica desfavorable para el público nacional. Sobre este tema ampliaremos en un próximo informe.

Además se espera la asistencia de empresas turísticas locales en la Fitur de Madrid, que en esta edición ocupará más de 140.000 m2 totales a lo largo de 9 pabellones, y que congregará a más de 9.000 empresas y a más de 150.000 asistentes profesionales de la industria turística mundial de 145 países.

AhoraCalafate

Te puede interesar

Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez

En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.

Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos

El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.

Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos

Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.

Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas

La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.