Vidal: “Creamos 200 puestos nuevos de trabajo para Caleta Olivia”
El Gobierno Provincial autorizó la operación por medio de la cual la empresa TPP, reabrirá y explotará la planta de procesamiento de pescado de Continental Armadores de Pesca S.A. (Conarpesa). El emplazamiento pesquero es el más grande de toda la Patagonia y permanecía cerrado desde 2012.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, autorizó hoy la operación de alquiler de la planta de “Continental Armadores de Pesca S.A.” (Conarpesa), que pasará a ser explotada por la empresa TPP.
Eso significará la reactivación de la planta, que está cerrada desde hace 11 años, y la creación de 200 puestos nuevos de trabajo. La empresa además como parte de su inversión pondrá a disposición 6 nuevos barcos pesqueros, lo que permitirá aumentar el nivel de producción de la planta.
Vidal expresó su satisfacción “porque podemos comenzar a cumplir nuestra palabra. Nuestro gobierno tiene como eje el trabajo, la educación y la producción y esta gestión que hacemos hoy, renueva la esperanza de cientos de trabajadores y sus familias”.
“Vinimos a crear trabajo, a ordenar la provincia y a producir para el desarrollo, no entendemos el gobierno de otra manera, y no entendemos la vida de otra manera”, sostuvo en durante la reunión con los empresarios y representantes del gobierno local.
Del encuentro participaron Lucio Tortosa Palacios de Conarpesa; Daniel González de TPP; y representantes de la Municipalidad de Caleta Olivia.
La planta de procesamiento, ubicada en el Puerto de la ciudad de Caleta Olivia, sobre un terreno de 7.960 m2, con 3.314 m2 cubiertos, posee una capacidad de cámaras de 3.600 toneladas y la más grande de todas las que operan para esa firma en la Patagonia.
El Gobernador recordó que “tras su cierre en 2012, 89 familias quedaron sin trabajo. Hoy, la historia vuelve a escribirse y nos enorgullece anunciar que ahora 200 nuevos trabajadores llevarán sustento a sus hogares”.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.