LA PROVINCIA 12 de enero de 2024

Vidal: “Creamos 200 puestos nuevos de trabajo para Caleta Olivia”

El Gobierno Provincial autorizó la operación por medio de la cual la empresa TPP, reabrirá y explotará la planta de procesamiento de pescado de Continental Armadores de Pesca S.A. (Conarpesa). El emplazamiento pesquero es el más grande de toda la Patagonia y permanecía cerrado desde 2012.

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, autorizó hoy la operación de alquiler de la planta de “Continental Armadores de Pesca S.A.” (Conarpesa), que pasará a ser explotada por la empresa TPP.

Eso significará la reactivación de la planta, que está cerrada desde hace 11 años, y la creación de 200 puestos nuevos de trabajo. La empresa además como parte de su inversión pondrá a disposición 6 nuevos barcos pesqueros, lo que permitirá aumentar el nivel de producción de la planta.  

Vidal expresó su satisfacción “porque podemos comenzar a cumplir nuestra palabra. Nuestro gobierno tiene como eje el trabajo, la educación y la producción y esta gestión que hacemos hoy, renueva la esperanza de cientos de trabajadores y sus familias”.

“Vinimos a crear trabajo, a ordenar la provincia y a producir para el desarrollo, no entendemos el gobierno de otra manera, y no entendemos la vida de otra manera”, sostuvo en durante la reunión con los empresarios y representantes del gobierno local.

Del encuentro participaron Lucio Tortosa Palacios de Conarpesa; Daniel González de TPP; y  representantes de la Municipalidad de Caleta Olivia.

La planta de procesamiento, ubicada en el Puerto de la ciudad de Caleta Olivia, sobre un terreno de 7.960 m2, con 3.314 m2 cubiertos, posee una capacidad de cámaras de 3.600 toneladas y la más grande de todas las que operan para esa firma en la Patagonia.

El Gobernador recordó que “tras su cierre en 2012, 89 familias quedaron sin trabajo. Hoy, la historia vuelve a escribirse y nos enorgullece anunciar que ahora 200 nuevos trabajadores llevarán sustento a sus hogares”.

Te puede interesar

Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez

En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.

Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos

El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.

Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos

Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.

Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas

La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.