En marzo abrirá la Escuela del Viento de Río Gallegos
Con orientación agropecuaria en sus tres niveles, inicial, primaria y secundaria, la construcción de la nueva institución educativa se suma a las Escuelas del Viento de Pico Truncado y Las Heras. El secretario general del SIPGER y presidente de la Mutual “12 de Septiembre”, Rafael Güenchenen, visitó los avances con una mirada esperanzadora de cara al comienzo del Ciclo Lectivo 2024.
"Estamos convencidos de que será una escuela modelo", señaló Rafael Güenchenen. Es que el edificio, además de contar con las más avanzadas tecnologías necesarias para la educación en torno a la modalidad, está preparado para recibir a niños y jóvenes de todas las edades. De esta manera, el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables, en conjunto con la Mutual “12 de Septiembre”, ayudarán a paliar las falencias que la educación viene acarreando con las gestiones gubernamentales de Alicia Kirchner.
La recorrida contó con la presencia de Roberto Borselli, colaborar de la Mutual, Pablo Méndez, referente gremial de Río Gallegos -lugar en donde estará ubicada la nueva Escuela del Viento-, el secretario gremial Carlos Monsalvo y el tesorero del Sindicato, Diego Nieto.
El nuevo edificio, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 3 en proximidades del autódromo de la capital provincial, ocupa una superficie de dos hectáreas y contará con un vivero de aproximadamente 100 m, un laboratorio y un taller donde se desarrollará parte de la actividad técnica.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.