LA PROVINCIA 16 de enero de 2024

Conciliación obligatoria y acuerdo

Como “positiva”, evaluaron ambas partes la primera audiencia de conciliación que se realizó en el Ministerio de Trabajo, donde trabajadores de la empresa de limpieza Macro Servicios reclamaban por despidos.

La primera audiencia de conciliación entre trabajadores de la empresa de servicios de limpieza Macro Servicios y el Gobierno provincial de Santa Cruz, por despidos, concluyó “positivamente” este martes. La empresa Macro Servicios SRL, liderada por Guillermo Polke, empresario y dirigente político, argumenta que los despidos se deben a que el estado provincial mantiene una deuda que supera los 800 millones por trabajos de limpieza en IDUV, Poder Judicial y Consejo Provincial de Educación. El Gobierno provincial sostiene que no tiene acreditada la deuda y que iniciará una auditoría para determinar los pagos que se han efectuado.

Este lunes, luego de la habitual reunión de gabinete, el gobernador realizó declaraciones a medios locales expresando su desconcierto ante la contratación de servicios privados, específicamente de la empresa Macro, “que el año pasado registró una transferencia económica cercana a los 1.500 millones de pesos”. 

La situación alcanzó su punto álgido este martes con el inicio de la primera instancia de la reunión de partes en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, ya que antes de la reunión, se produjo un tenso enfrentamiento entre Guillermo Polke, autoridades laborales, y los trabajadores que alegan haber sido despedidos.

Polke acusó al Gobierno de adeudar una suma cercana a los 800 millones de pesos por la tercerización del servicio de maestranza en dependencias del Estado. El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, informó que la conciliación se desarrolló con normalidad y responsabilidad, destacando el respeto entre las partes.

Se estableció un cuarto intermedio hasta el jueves, cuando se reanudará la audiencia para abordar los temas pendientes. En principio, aseveró, “la situación de los trabajadores, respecto a la cuestión laboral, está cubierta”. Luego, sobre la cuestión salarial, mencionó que “se va a cancelar la deuda que tenga la empresa con los trabajadores, con la deuda que se tiene con la empresa, una vez que la certifiquemos, por supuesto”

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.