LA PROVINCIA 18 de enero de 2024

Salud impulsa la agenda ambiental de Santa Cruz

El ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela, recibió ayer por la tarde al secretario de Estado de Ambiente Sebastián Georgión, en las instalaciones de la cartera a su cargo. El encuentro tuvo como propósito impulsar desde la cartera sanitaria la agenda ambiental de la provincia.

Acompañado por el asesor de Ministro y Representante de la provincia ante el Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate, Ignacio Suárez Moré, junto a los profesionales técnicos de la Secretaría de Estado de Ambiente, Georgión destacó “la apertura del ministro Varela que nos permite por ejemplo tener la posibilidad reunirnos con el equipo de trabajo de la Secretaría, especificando cada una de las funciones, entendiendo que más allá de los cargos, hay profesionales que están trabajando muy comprometidos y esto nos permite, entre otras cosas, hablar de la importancia de la educación ambiental”.

En ese sentido, Georgión detalló que recorrió los 6 Municipios de Zona Norte, hablando principalmente acerca de los basurales a cielo abierto. Frente a esto, resaltó que el Ministro se mostró sumamente interesado en conocer “la realidad en la que estamos parados”.

“Hay una continuidad en la política de estado que va más allá de los nombres propios” definió el responsable de Ambiente de la provincia, y agregó: “Las acciones que se puedan continuar para mejorar lo que estaba mal y potenciar lo que estaba bien son fundamentales para el desarrollo de una política correcta de Estado”.

Para concluir, reflexionó sobre las metas que propone el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela: “Creemos que la construcción tiene que ser al corto, mediano y largo plazo. Eso nos va a permitir desarrollar la política de Estado que queremos y que nos pide el señor Gobernador Claudio Vidal”.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.