Claudio Pesse: “La mirada que tenemos, es buscar siempre lo mejor para el vecino”
Esta tarde se presentó el Sistema de Gestión de Expedientes (SIGEXP), desarrollado por la Subsecretaría de Informática de la provincia en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. De manera paralela se capacitó sobre el mismo a los trabajadores de las distintas áreas que conforman la Administración Pública Provincial. De este modo, se apunta a potenciar el recurso humano, achicar la burocracia del Estado, dar agilidad en los trámites, y tomar decisiones políticas.
La instancia de capacitación contó con la presencia del diputado Nacional, José Luis Garrido; el subsecretario de Informática, Claudio Pesse, y Franco Trinidad, integrante del equipo de trabajo del área.
El subsecretario de Informática de la provincia de Santa Cruz, Claudio Pesse, destacó que se trató de un momento muy importante para la informática y los sistemas en la provincia y para esta gestión de Gobierno de trabajo mancomunado. “Es un sistema de gestión de expedientes de mesa de entrada y salida, en el cual se trabaja con nuevas formas, aplicaciones y donde luego viene la parte de digitalización”, explicó.
Asimismo, sostuvo: “Para nosotros es muy importante porque es poner el valor el trabajo de muchos de los lugares que necesita un ciudadano o vecino que es seguir un expediente. Lo mismo ocurre con alguien que esté en gestión que podrá seguir algún papel o dónde se presentó el mismo”.
“La mirada que tenemos, es buscar siempre lo mejor para el vecino”, recalcó.
En cuanto al pedido del gobernador Claudio Vidal respecto a la implementación de esta nueva herramienta, indicó: “Para la puesta en marcha de la misma, tanto el Gobernador como el diputado Nacional, José Luis Garrido, nos solicitaron que pongamos un fuerte énfasis en la capacitación y que no perdamos el objetivo, y que lo hagamos con recursos propios”.
Por otra parte, Pesce resaltó que el mandatario provincial, les pidió ver el valor que tienen los empleados de la administración pública, porque son quienes cuidan cada uno de los papeles y los documentos que ingresan a cada una de las áreas.
“El 24 de enero, todas las áreas internas tendrán desarrollado en sus equipos el Sistema de Gestión de Expedientes (SIGEXP), que permitirá interactuar ya que cualquiera puede ver su expediente. Esa es la idea, simple, sencilla y contundente”, aseguró.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.