LA PROVINCIA 19 de enero de 2024

“Reforzá tus defensas”: ¿A quiénes les corresponde la aplicación de vacunas?

Se trata del operativo que se lleva adelante en la provincia con el objetivo de acercar la salud a la comunidad. La campaña recorre todos los barrios e incluye calendario completo y dosis COVID. Conocé el cronograma y los requisitos necesarios.

“Reforzá tus defensas” es la campaña impulsada por el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz que, a lo largo de estos días, desarrolla jornadas de trabajo como parte del cronograma que se despliega en los distintos puntos de la provincia.

El director provincial de Atención Primaria de la Salud, Gastón Flores; y la directora provincial de Gestión Operativa de Atención Primaria de la Salud, Estefanía Stricker; forman parte del equipo de la Cartera Sanitaria y brindaron detalles de los operativos.

“Por iniciativa del Ministro de Salud iniciamos el pasado 13 de enero para acercar a la comunidad la salud, a través de la vacunación de calendario nacional de niños y adultos, y el refuerzo de la comunidad”, apuntó Flores en primera instancia.

En otro tramo, señaló que la campaña que tuvo lugar el día sábado en Río Gallegos contó con más de 100 personas y que, al momento, hay buena respuesta de la comunidad. “Es una vacunación completa, no solo en COVID, sino con calendario nacional de niños y adultos”, puntualizó Flores.

Por su parte, Stricker señaló que la campaña se replica en el interior provincial y que, a medida que se van sumando propuestas de vacunación en otras ciudades, se irá actualizando la información en las redes sociales del Ministerio de Salud y Ambiente.

En tanto, la directora provincial indicó que reciben inquietudes de la comunidad respecto a la vacuna COVID: “Hoy el número o la cantidad de dosis que se haya colocado de COVID, en definitiva, lo que importa es el intervalo de la última dosis. Los mayores de 50 años, sobre todo aquellos que tienen factores de riesgo y los que no lo tienen también, deben tener una dosis de refuerzo actualizada”, puntualizó.

“Recuerden también que las indicaciones de COVID se van actualizando en función también a la realidad epidemiológica del país, no todos los países son iguales”, aseguró. “Sí importa que tengan las dosis de refuerzo actualizadas. En este caso, estamos colocando las vacunas bivalentes que también abarcan la cepa Ómicron. Como también es indispensable que el personal de salud se vacune con las dosis de refuerzo”, describió Stricker.

Del mismo modo, la directora recordó: “Revisamos también las libretas de los niños o del adulto. En el caso de que les falte alguna otra vacuna de calendario, también se aplican”, indicó.

Como requisito, es necesario llevar el DNI y libreta de vacunación: “En el caso que no lo tengan, nosotros lo que hacemos es cotejar los datos que ya están cargados de manera digital en el sistema nacional”, cerró Stricker.

El cronograma

Piedra Buena:

Viernes 19/01 de 17 a 20 recorrido en comercios de la localidad.

Sábado 20/01 de 17 a 20 en Rivadavia y W. Clarck.

Las Heras:

Sábado 20/01 de 17 a 21 en la Plaza del Mate. Lunes 22/01 de 10 a 13 frente al Banco Nación.

Gobernador Gregores:

Sábado 20/01 de 15 a 18 en el Paseo de los Artesanos.

Lunes a viernes de 9 a 18 en el Hospital Distrital.

Pico Truncado:

De lunes a viernes de 8 a 11 en el Hospital Distrital y de 8 a 18 en el Hospital Modular. Sábados y Feriados de 9 a 13 en el Hospital Modular.

El Chaltén:

Lunes a viernes de 9 a 17 en el Puesto Sanitario.

Tres Lagos:

Lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20, Sábados y Domingos de 10 a 13. En ambos casos las aplicaciones tienen lugar en el Puesto Sanitario.

El Calafate:

Lunes a Viernes de 8 a 15 en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. José Formenti.

Te puede interesar

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.