“Reforzá tus defensas”: ¿A quiénes les corresponde la aplicación de vacunas?
Se trata del operativo que se lleva adelante en la provincia con el objetivo de acercar la salud a la comunidad. La campaña recorre todos los barrios e incluye calendario completo y dosis COVID. Conocé el cronograma y los requisitos necesarios.
“Reforzá tus defensas” es la campaña impulsada por el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz que, a lo largo de estos días, desarrolla jornadas de trabajo como parte del cronograma que se despliega en los distintos puntos de la provincia.
El director provincial de Atención Primaria de la Salud, Gastón Flores; y la directora provincial de Gestión Operativa de Atención Primaria de la Salud, Estefanía Stricker; forman parte del equipo de la Cartera Sanitaria y brindaron detalles de los operativos.
“Por iniciativa del Ministro de Salud iniciamos el pasado 13 de enero para acercar a la comunidad la salud, a través de la vacunación de calendario nacional de niños y adultos, y el refuerzo de la comunidad”, apuntó Flores en primera instancia.
En otro tramo, señaló que la campaña que tuvo lugar el día sábado en Río Gallegos contó con más de 100 personas y que, al momento, hay buena respuesta de la comunidad. “Es una vacunación completa, no solo en COVID, sino con calendario nacional de niños y adultos”, puntualizó Flores.
Por su parte, Stricker señaló que la campaña se replica en el interior provincial y que, a medida que se van sumando propuestas de vacunación en otras ciudades, se irá actualizando la información en las redes sociales del Ministerio de Salud y Ambiente.
En tanto, la directora provincial indicó que reciben inquietudes de la comunidad respecto a la vacuna COVID: “Hoy el número o la cantidad de dosis que se haya colocado de COVID, en definitiva, lo que importa es el intervalo de la última dosis. Los mayores de 50 años, sobre todo aquellos que tienen factores de riesgo y los que no lo tienen también, deben tener una dosis de refuerzo actualizada”, puntualizó.
“Recuerden también que las indicaciones de COVID se van actualizando en función también a la realidad epidemiológica del país, no todos los países son iguales”, aseguró. “Sí importa que tengan las dosis de refuerzo actualizadas. En este caso, estamos colocando las vacunas bivalentes que también abarcan la cepa Ómicron. Como también es indispensable que el personal de salud se vacune con las dosis de refuerzo”, describió Stricker.
Del mismo modo, la directora recordó: “Revisamos también las libretas de los niños o del adulto. En el caso de que les falte alguna otra vacuna de calendario, también se aplican”, indicó.
Como requisito, es necesario llevar el DNI y libreta de vacunación: “En el caso que no lo tengan, nosotros lo que hacemos es cotejar los datos que ya están cargados de manera digital en el sistema nacional”, cerró Stricker.
El cronograma
Piedra Buena:
Viernes 19/01 de 17 a 20 recorrido en comercios de la localidad.
Sábado 20/01 de 17 a 20 en Rivadavia y W. Clarck.
Las Heras:
Sábado 20/01 de 17 a 21 en la Plaza del Mate. Lunes 22/01 de 10 a 13 frente al Banco Nación.
Gobernador Gregores:
Sábado 20/01 de 15 a 18 en el Paseo de los Artesanos.
Lunes a viernes de 9 a 18 en el Hospital Distrital.
Pico Truncado:
De lunes a viernes de 8 a 11 en el Hospital Distrital y de 8 a 18 en el Hospital Modular. Sábados y Feriados de 9 a 13 en el Hospital Modular.
El Chaltén:
Lunes a viernes de 9 a 17 en el Puesto Sanitario.
Tres Lagos:
Lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20, Sábados y Domingos de 10 a 13. En ambos casos las aplicaciones tienen lugar en el Puesto Sanitario.
El Calafate:
Lunes a Viernes de 8 a 15 en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. José Formenti.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.