ACTUALIDAD20/01/2024

Massot: "El Gobierno entendió que no puede gobernar solo"

El diputado nacional de Hacemos Coalición Federal hizo un balance de esta semana respecto del tratamiento en el Congreso de la ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos. "Esta semana el Gobierno mostró vocación de acordar", dijo.

El diputado nacional Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal) sostuvo hoy que "el Gobierno entendió que no puede gobernar solo", al hacer un balance de esta semana respecto del tratamiento en el Congreso de la ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos.

"Esta semana el Gobierno mostró vocación de acordar y mostró haber entendido que no puede gobernar solo, y que las modificaciones que estábamos planteando tenían que ver con mejorar la ley", sostuvo Massot esta mañana en declaraciones a Radio Con Vos.

El diputado añadió que "lo más importantes es definir quien paga el ajuste" y que las autoridades "llegaron al Gobierno diciendo algo pero hicieron otra cosa. En vez de meterse con los tratamientos especiales de impuestos se tomó el camino más fácil e injusto que es ajustar a los jubilados, a los asalariados con el impuesto a las ganancias y a las economías regionales con las retenciones".

"El freno que pusimos esta semana tiene que ver con todo esto", dijo y aseguró que su bloque "no va a votar ningún aumento de retenciones e instamos al Gobierno a que hagan tratamientos especiales de impuestos donde hay sujetos o secciones de la economía que tienen subsidios, ya cuando se trata de encontrar el equilibrio fiscal, estamos todos de acuerdo".

En este punto, el diputado remarcó que "el déficit cero es totalmente alcanzable" y resaltó la intención de "ayudar para lograr este objetivo".

Por otra parte, en materia de privatizaciones sostuvo que entre las modificaciones propuestas por su bloque, "excluimos empresas como YPF, Arsat, Banco Nación y el Imad, y para las que aprobemos empezar ese camino, le vamos a exigir que la etapa prelicitatoria pase todo el proceso por el Congreso para evitar cualquier conflicto de interés".

Por lo que concluyó con que esta semana se hicieron "una gran cantidad de modificaciones bien relevantes" e insistió en que "no vamos a aceptar que se recorte por los jubilados y por la clase media".

"Lo que hay que tratar es de cuidar la equidad en todas las cosas, nuestro planteo es conceptual", definió el legislador.

Te puede interesar

Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia

El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.

Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia

Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.