
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El diputado nacional de Hacemos Coalición Federal hizo un balance de esta semana respecto del tratamiento en el Congreso de la ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos. "Esta semana el Gobierno mostró vocación de acordar", dijo.
ACTUALIDAD20/01/2024El diputado nacional Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal) sostuvo hoy que "el Gobierno entendió que no puede gobernar solo", al hacer un balance de esta semana respecto del tratamiento en el Congreso de la ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos.
"Esta semana el Gobierno mostró vocación de acordar y mostró haber entendido que no puede gobernar solo, y que las modificaciones que estábamos planteando tenían que ver con mejorar la ley", sostuvo Massot esta mañana en declaraciones a Radio Con Vos.
El diputado añadió que "lo más importantes es definir quien paga el ajuste" y que las autoridades "llegaron al Gobierno diciendo algo pero hicieron otra cosa. En vez de meterse con los tratamientos especiales de impuestos se tomó el camino más fácil e injusto que es ajustar a los jubilados, a los asalariados con el impuesto a las ganancias y a las economías regionales con las retenciones".
"El freno que pusimos esta semana tiene que ver con todo esto", dijo y aseguró que su bloque "no va a votar ningún aumento de retenciones e instamos al Gobierno a que hagan tratamientos especiales de impuestos donde hay sujetos o secciones de la economía que tienen subsidios, ya cuando se trata de encontrar el equilibrio fiscal, estamos todos de acuerdo".
En este punto, el diputado remarcó que "el déficit cero es totalmente alcanzable" y resaltó la intención de "ayudar para lograr este objetivo".
Por otra parte, en materia de privatizaciones sostuvo que entre las modificaciones propuestas por su bloque, "excluimos empresas como YPF, Arsat, Banco Nación y el Imad, y para las que aprobemos empezar ese camino, le vamos a exigir que la etapa prelicitatoria pase todo el proceso por el Congreso para evitar cualquier conflicto de interés".
Por lo que concluyó con que esta semana se hicieron "una gran cantidad de modificaciones bien relevantes" e insistió en que "no vamos a aceptar que se recorte por los jubilados y por la clase media".
"Lo que hay que tratar es de cuidar la equidad en todas las cosas, nuestro planteo es conceptual", definió el legislador.
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El Sumo Pontífice tuvo una leve mejoría en su salud, pero sigue internado con pronóstico reservado.
Se trata de la campaña que busca reforzar y aplicar dosis en la población. En diálogo con El Mediador, Estela Tureo brindó los detalles.
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.