LA PROVINCIA 24 de enero de 2024

Abrieron las inscripciones para el Encuentro de Senderismo en los Cañadones de Parque Patagonia

El Parque Patagonia, en el noroeste santacruceño, se prepara para la Segunda Edición del Encuentro de Senderismo en los Cañadones de Parque Patagonia, programada para los días 10 y 11 de febrero, tras el rotundo éxito de su primera edición que marcó el inicio de la temporada 2024.

El Portal Cañadón Pinturas, uno de los accesos públicos del Parque, se convertirá en el punto de partida para los aventureros que deseen explorar la majestuosidad del noroeste de Santa Cruz. Con más de 60 km de senderos que serpentean a través de paisajes de estepa, meseta y cañadones, esta experiencia única combina la exploración de paisajes milenarios con la fascinante historia de la región.

La propuesta se presenta como una aventura diferente, permitiendo a los exploradores cruzar ríos y recorrer cañadones esculpidos por millones de años, completando la experiencia con la presencia de guanacos, choiques y cóndores.

La primera jornada, un recorrido de día completo por senderos de variada dificultad, llevará a los participantes por el circuito "Huella de Gradín", en homenaje al arqueólogo que contribuyó significativamente a entender la historia regional hace unos 9.000 años. La travesía, cruzando el río Pinturas múltiples veces, atraviesa paisajes espectaculares de formaciones rocosas, bordeando el cerro Amarillo y con vistas a la meseta de Sumich.

La segunda jornada comenzará a las 16 h del domingo 11 de febrero en el estacionamiento del Sendero Tierra de Colores, ofreciendo un paseo de baja dificultad para maravillarse con las texturas, formas y colores del paisaje.

El encuentro tendrá su cierre a las 18 hs, en Centro de Interpretación y planetario, donde se llevará a cabo una visita guiada y una charla sobre Parque Patagonia. El Centro de Interpretación y Planetario Elsa Rosenvasser Feher, aborda la formación geológica de la región, la evolución de sus especies y la crisis de biodiversidad, proporcionando una experiencia educativa única.

La jornada del día sábado es larga, razón por la cual se recomienda que los senderistas estén preparados para la caminata y tengan estado físico acorde para disfrutar de la aventura. Para esta clase de actividades al aire libre, la preparación es clave, Se recomienda llevar la vestimenta adecuada, pantalón y camisa livianos y con manga larga para protegerse del sol, calzado cómodo, sombrero, anteojos de sol, protector solar y una mochila bien equipada con 2 litros de agua por persona y la vianda, y por las dudas algún abrigo por si hiciera falta.


Al finalizar, se entregará un Certificado de participación y se sortearán 5 libros de Cueva de las Manos entre los participantes del Encuentro, cerrando así dos días de descubrimientos, aventuras y conexión con la riqueza natural e histórica de la región.

Además de los senderos que se recorrerán en el marco del encuentro, los participantes tienen varias opciones para sacar el mejor provecho de su viaje en la región: la visita a la Cueva de las Manos, un tesoro arqueológico reconocido por la UNESCO. Las visitas guiadas, programadas de 9 a 18 horas, ofrecen una inmersión en el pasado, revelando los vestigios de los primeros pobladores en este rincón mágico de la Patagonia. También se puede visitar los pueblos cercanos Los Antiguos, Lago Posadas y Perito Moreno que estará celebrando el Festival Cueva de las Manos ese mismo fin de semana, el museo de arqueología Carlos Gradin, el Alero Charcamata, la ruta escénica 41, y los portales de acceso público: Portal La Ascensión y Portal El Sauco.

La Segunda Edición del Encuentro de Senderismo en los Cañadones de Parque Patagonia promete ser una experiencia inolvidable, fusionando la exploración de paisajes milenarios con la fascinante historia de la región.

Para más información y acceder al formulario de inscripción, los interesados pueden consultar las redes de Parque Patagonia Argentina. @parquepatagoniaargentina

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.