LA CIUDAD29 de enero de 2024

Pedro Mansilla: SOEM en alerta por la advertencia de corte de la CSS

El secretario general del gremio de los municipales, indicó que se encendieron alarmas por la misiva enviada a la Comuna. Ya evalúan la situación con abogados. Consideró que es por la falta de diálogo entre Provincia y el Ejecutivo local.

Días atrás, la apoderada de la Caja de Servicios Sociales (CSS) envió una carta documento al Municipio de Río Gallegos, advirtiendo que de no pagar la millonaria e histórica deuda con la obra social, cortarían la prestación del servicio en diez días a los empleados de la comuna. El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) se hizo eco de la situación, encendiendo las alertas por la amenaza de la entidad a los trabajadores públicos. En este sentido, TiempoSur se comunicó con Pedro Mansilla, secretario general del gremio, quien indicó cuáles son las líneas de trabajo que se analizan en este sentido.

“Sin duda, ha generado un estado de alerta dentro del gremio. El día viernes hemos hecho una reunión dentro de la Comisión Directiva para analizar esto. Nos juntamos con el abogado y, en este momento, tenemos precisamente parte de la Comisión con la Secretaría de Acción Social para tener una reunión con los vocales Beatriz Constantino y Hugo Jerez”, indicó Mansilla, en diálogo con este medio.

Voces encontradas

Sobre la nota y la misiva de advertencia de la apoderada de la CSS, indicó que “la verdad que haciendo un análisis, tiene que ver con esta falta de diálogo entre el gobernador de la provincia y el intendente. Pasa por allí. No es la primera vez que pasa. Con cada cambio de gestión siempre ha pasado lo mismo: se han generado estigmatizaciones y hubo un grado de alerta al sistema de la obra social y el sistema previsional”.

“Es sabido que hay una deuda que supera los 30 años de antigüedad, con falta de aportes de los municipios a la obra social”, señaló Mansilla.

“Esta carta documento pone límites y, con toda lógica, genera alerta. Pero, en el análisis fino, tiene que ver con una cuestión de falta de diálogo”, señaló, opinando que para él responde a las diferencias entre el Gobierno provincial y el municipal.

En otro orden y haciendo un análisis de la cuestión económica a nivel nacional, sostuvo que hay un Ejecutivo a cargo de Javier Milei, que ya se agotó. “Dicen que cada ente debe arreglarse con sus fondos”, lamentó.

Cuestión económica

“Debería haber una lectura de este punto. Nos preocupa, porque termina siguiendo un camino del modelo de ajuste que tiene al conjunto de trabajadores de la CGT luchando contra el DNU y la Ley Ómnibus. En temas puntuales, genera un estado de alerta”, recalcó el entrevistado.

“Vamos buscando saber de qué lado se pone la clase política, en función de acompañar un modelo que ha ido demostrando ajustes sobre la clase trabajadora. Esta amenaza, sin duda, puede generar otro conflicto. Nos asesoramos con los abogados y estamos en este camino de diálogo”, dijo Mansilla.

Por último, haciendo referencia a la cuestión paritaria, indicó que a nivel nacional se analizan los montos a discutir para ganarle a la inflación. Hoy, la mirada está puesta en que la reunión con la intendencia sea en la primera quincena de febrero.

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.