Pedro Mansilla: SOEM en alerta por la advertencia de corte de la CSS

El secretario general del gremio de los municipales, indicó que se encendieron alarmas por la misiva enviada a la Comuna. Ya evalúan la situación con abogados. Consideró que es por la falta de diálogo entre Provincia y el Ejecutivo local.

LA CIUDAD29 de enero de 2024
file_187857_main1

Días atrás, la apoderada de la Caja de Servicios Sociales (CSS) envió una carta documento al Municipio de Río Gallegos, advirtiendo que de no pagar la millonaria e histórica deuda con la obra social, cortarían la prestación del servicio en diez días a los empleados de la comuna. El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) se hizo eco de la situación, encendiendo las alertas por la amenaza de la entidad a los trabajadores públicos. En este sentido, TiempoSur se comunicó con Pedro Mansilla, secretario general del gremio, quien indicó cuáles son las líneas de trabajo que se analizan en este sentido.

“Sin duda, ha generado un estado de alerta dentro del gremio. El día viernes hemos hecho una reunión dentro de la Comisión Directiva para analizar esto. Nos juntamos con el abogado y, en este momento, tenemos precisamente parte de la Comisión con la Secretaría de Acción Social para tener una reunión con los vocales Beatriz Constantino y Hugo Jerez”, indicó Mansilla, en diálogo con este medio.

Voces encontradas

Sobre la nota y la misiva de advertencia de la apoderada de la CSS, indicó que “la verdad que haciendo un análisis, tiene que ver con esta falta de diálogo entre el gobernador de la provincia y el intendente. Pasa por allí. No es la primera vez que pasa. Con cada cambio de gestión siempre ha pasado lo mismo: se han generado estigmatizaciones y hubo un grado de alerta al sistema de la obra social y el sistema previsional”.

“Es sabido que hay una deuda que supera los 30 años de antigüedad, con falta de aportes de los municipios a la obra social”, señaló Mansilla.

“Esta carta documento pone límites y, con toda lógica, genera alerta. Pero, en el análisis fino, tiene que ver con una cuestión de falta de diálogo”, señaló, opinando que para él responde a las diferencias entre el Gobierno provincial y el municipal.

En otro orden y haciendo un análisis de la cuestión económica a nivel nacional, sostuvo que hay un Ejecutivo a cargo de Javier Milei, que ya se agotó. “Dicen que cada ente debe arreglarse con sus fondos”, lamentó.

Cuestión económica

“Debería haber una lectura de este punto. Nos preocupa, porque termina siguiendo un camino del modelo de ajuste que tiene al conjunto de trabajadores de la CGT luchando contra el DNU y la Ley Ómnibus. En temas puntuales, genera un estado de alerta”, recalcó el entrevistado.

“Vamos buscando saber de qué lado se pone la clase política, en función de acompañar un modelo que ha ido demostrando ajustes sobre la clase trabajadora. Esta amenaza, sin duda, puede generar otro conflicto. Nos asesoramos con los abogados y estamos en este camino de diálogo”, dijo Mansilla.

Por último, haciendo referencia a la cuestión paritaria, indicó que a nivel nacional se analizan los montos a discutir para ganarle a la inflación. Hoy, la mirada está puesta en que la reunión con la intendencia sea en la primera quincena de febrero.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".