Encontraron insumos vencidos en el relevamiento del depósito de la Cartera Sanitaria
El ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, junto a los trabajadores que desarrollan tareas en el depósito de la Cartera Sanitaria, realizó un relevamiento de materiales e insumos. Como resultado del mismo, se encontraron elementos vencidos como así también algunas partidas de materiales que desde hace más de un año no tienen destino.
“Test rápidos para COVID, mascarillas faciales, leche en polvo y otros artículos, son algunos de los que han vencido, volviéndose inútiles ante una situación sanitaria que está en deuda con los santacruceños”, expresó el ministro Varela, quien inmediatamente ordenó a los equipos avanzar en el reparto de todos los insumos que se encuentran estacionados en el depósito.
La indicación del titular de la Cartera Sanitaria de la Provincia, es fortalecer a los hospitales y centros de salud de toda la provincia, a los efectos que los mismos mejoren el servicio y la atención en cada localidad. A la vez, precisó que se podrá avanzar en ese sentido, teniendo en cuenta el importante material presente en el depósito.
Por otra parte, Varela remarcó que es necesario y urgente, agilizar los procedimientos para que los insumos impacten en la calidad de atención y el sistema de salud provincial. De este modo, se dejará atrás una gestión irresponsable y nula planificación en materia de abastecimiento y coordinación de distribución de elementos y material sanitario.
Es importante resaltar que el relevamiento en el depósito se efectuó junto al equipo de legales, el cual procederá a tomar cartas en el asunto.
Te puede interesar
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.
Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales
Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.
Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación
La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.
Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso
La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.
Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”
La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.