LA PROVINCIA 05 de febrero de 2024

Trabajos en las escuelas de Santa Cruz

Coincidieron y resaltaron este aspecto, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Cristian Mansilla y el presidente del Consejo Provincial de Educación, quienes este fin de semana estuvieron en la Escuela Especial Nº 6 de Río Gallegos. Además manifestaron la imperiosa necesidad de contar con espacios óptimos para enseñar y aprender.

Ayer y hoy domingo, las autoridades provinciales recorrieron las distintas instituciones educativas a los efectos de observar los trabajos que se realizan en el marco Plan de Mantenimiento Escolar 2024. En ese contexto, estuvieron en la Escuela Especial Nº6 de Río Gallegos, donde por estas horas se llevan adelante trabajos previos a iniciar el mantenimiento de la misma. “Se están haciendo tareas generales en los patios y la placita de juegos. La misma estaba un poco descuidada y la estamos poniendo en condiciones. Además de trabajar en el edificio lo estamos haciendo en este espacio tan importante”, indicó el titular de IDUV, quien además comentó que dentro de la escuela se realizan labores de pintura y se están revisando las instalaciones eléctricas. “Estamos revisando las luces y los cables que estaban en mal estado”, agregó.

“Entre todos estamos colaborando para que las escuelas estén buenas condiciones. Hemos recibido mucho apoyo y ayuda. A medida que avanzan los días son más los que colaboran y eso nos pone muy contentos”, resaltó Mansilla.

Por su parte, Daniel Busquet destacó que continuidad de estos trabajos en los edificios escolares. “Estuvimos a la par con el presidente del IDUV, Cristian Mansilla, muchos colaboradores y vecinos y vecinas que se han acercado a colaborar”, comentó. A la vez, remarcó: “Nos parece muy importante esta tarea y que entre todos podamos colaborar para que la educación de Santa Cruz sea cada día mejor, y que los chicos encuentren un lugar donde venir a aprender, y los docentes encuentren un lugar donde venir a enseñar”.

Resulta interesante, recordar que este Plan de Mantenimiento Escolar no solo se concreta en la ciudad de Río Gallegos, sino que se replica en todas las localidades de la provincia de Santa Cruz. Por este motivo, el Gobierno firmó convenios con los representantes de los distintos municipios y comisiones de fomento.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.