Salud se suma a la travesía de aguas abiertas en el Río Santa Cruz
El ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela recibió a referentes de la Federación Santacruceña de Natación. El objetivo del encuentro fue ultimar detalles para concretar el próximo 24 de marzo, una travesía de 100 Kilómetros en el Río Santa Cruz, en la cual formará parte la cartera sanitaria.
Al respecto, el presidente de la Federación Santacruceña de Natación, Fabián Pérez, calificó como “muy buena” la recepción del Ministro Varela. “Nos ha permitido garantizar el apoyo y esto nos trae tranquilidad porque la idea es cumplir con todas las normas de seguridad y que tanto nadadores, público en general y los habitantes de Piedra Buena puedan disfrutar viendo que hay una enorme responsabilidad en la organización. Compartimos ese concepto y vamos a tener presente al Ministerio de Salud y Ambiente en este evento”, amplió.
La travesía, que será el 24 de marzo, congregará a un total de 12 nadadores de aguas abiertas que atravesarán 100 Km del Río Santa Cruz, terminando el recorrido en la Isla Pavón. Los organizadores destacan este acontecimiento al cual califican como de “trascendencia internacional” debido a que el objetivo es instalarlo como un evento propio de la zona por las características del río y la temperatura.
Por su parte, Pablo Pera quien es nadador de aguas abiertas, consideró a la travesía como “una excelente oportunidad para difundir a través del deporte los maravillosos paisajes que tiene nuestra provincia”.
“En Santa Cruz contamos con espacios de aguas abiertas que son maravillosos pero tienen sus riesgos. Es importante que cada uno conozca de qué se trata la actividad, y lo más importante, que ante alguna contingencia se cuente con todo el equipo profesional necesario para poder dar respuesta”, aseguró.
Para concluir, Julio Gaitán, nadador de aguas abierta, agradeció la buena predisposición del Ministro Varela y señaló: “Estos eventos en nuestra provincia pueden abrir puertas a una manera diferente de ver el turismo que permita no solamente generar una actividad deportiva sino poder mostrar las hermosas riquezas de Santa Cruz y las potencialidades que tenemos no solo en materia deportiva sino turística y cultural”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.