
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela recibió a referentes de la Federación Santacruceña de Natación. El objetivo del encuentro fue ultimar detalles para concretar el próximo 24 de marzo, una travesía de 100 Kilómetros en el Río Santa Cruz, en la cual formará parte la cartera sanitaria.
LA PROVINCIA 06 de febrero de 2024






Al respecto, el presidente de la Federación Santacruceña de Natación, Fabián Pérez, calificó como “muy buena” la recepción del Ministro Varela. “Nos ha permitido garantizar el apoyo y esto nos trae tranquilidad porque la idea es cumplir con todas las normas de seguridad y que tanto nadadores, público en general y los habitantes de Piedra Buena puedan disfrutar viendo que hay una enorme responsabilidad en la organización. Compartimos ese concepto y vamos a tener presente al Ministerio de Salud y Ambiente en este evento”, amplió.


La travesía, que será el 24 de marzo, congregará a un total de 12 nadadores de aguas abiertas que atravesarán 100 Km del Río Santa Cruz, terminando el recorrido en la Isla Pavón. Los organizadores destacan este acontecimiento al cual califican como de “trascendencia internacional” debido a que el objetivo es instalarlo como un evento propio de la zona por las características del río y la temperatura.

Por su parte, Pablo Pera quien es nadador de aguas abiertas, consideró a la travesía como “una excelente oportunidad para difundir a través del deporte los maravillosos paisajes que tiene nuestra provincia”.
“En Santa Cruz contamos con espacios de aguas abiertas que son maravillosos pero tienen sus riesgos. Es importante que cada uno conozca de qué se trata la actividad, y lo más importante, que ante alguna contingencia se cuente con todo el equipo profesional necesario para poder dar respuesta”, aseguró.

Para concluir, Julio Gaitán, nadador de aguas abierta, agradeció la buena predisposición del Ministro Varela y señaló: “Estos eventos en nuestra provincia pueden abrir puertas a una manera diferente de ver el turismo que permita no solamente generar una actividad deportiva sino poder mostrar las hermosas riquezas de Santa Cruz y las potencialidades que tenemos no solo en materia deportiva sino turística y cultural”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





