El Gobierno pidió cuarto intermedio y evaluará los pedidos de los sindicatos
El Poder Ejecutivo de Santa Cruz escuchó los requerimientos de ADOSAC y AMET y solicitó volver a reunirse dentro de unos días para elaborar la propuesta. Pidieron la continuidad de la clausula gatillo y el mejoramiento de los establecimientos educativos. El próximo encuentro será el 20 de febrero a las 17 horas.
El Poder Ejecutivo de Santa Cruz, representado por el presidente del Consejo Provincial de Educacion, Daniel Busquet, escuchó los requerimientos de ADOSAC y AMET y solicitó volver a reunirse dentro de unos días para elaborar la propuesta. El próximo encuentro será el 20 de febrero a las 17 horas. Estuvo presente el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, como autoridad laboral.
Al inicio de la paritaria docente, ADOSAC celebró "la derogación de la resoluciones 06/18 y la 323/21" y resaltó "la vuelta a la presencialidad de los ofrecimientos públicos de cargos y horas cátedras y comisiones de ofrecimiento en cada localidad". Posteriormente, marcó los pedidos principales.
En relación a lo laboral, solicitó la derogación de la jornada extendida, el pago título de segundo cargo, las titularizaciones en todos los niveles del sistema educativo y la continuidad de las subcomisiones. A su vez, pidió el mejoramiento de "las instalaciones edilicias, en pos de la integridad física de los alumnos y profesores" y la prioridad en la designación de "docentes conforme la legislación vigente en el Jardín Maternal “Merceditas” de la localidad de Río Turbio, toda vez que entendemos que se encuentra en la órbita del Consejo Provincial de Educación".
"Trabajar con el escalafón docente en este espacio paritario, entendiendo que fue desvirtuado por la implementación de la jornada extendida", completó.
Al momento de tomar la palabra, AMET le solicitó al Gobierno "abordar de manera urgente el salario docente, el que debe superar el valor de la canasta básica familiar", que hoy está cerca de los 500 mil pesos, y la "recomposición salarial al básico". Además, confirmó su deseo de la "continuidad de la cláusula gatillo, el reconocimiento del pago de título de segundo cargo y trabajar en el escalafón docente".
ADOSAC y AMET coincidieron en que, con el inicio de clases cerca, "el pago de haberes del sector público debe darse el último día hábil del mes de febrero".
El Gobierno pidió analizar las propuestas y se pasó, posteriormente, a un cuarto intermedio. Las negociaciones se retomarán el 20 de febrero, a nueve días de la fecha fijada para el inicio de clases.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.