LA PROVINCIA 15 de febrero de 2024

El Chaltén: Familias formalizaron el trámite y ya pueden acceder a sus terrenos

Tras el sorteo informado la semana pasada, el HCD refrendó formalmente el decreto de adjudicación de 14 lotes a vecinos que en la Municipalidad finalizaron el trámite que los habilita a tomar posesión y empezar a construir su casa. El intendente Néstor Ticó dijo que en paralelo se trabaja junto al gobierno provincial para ampliar el ejido urbano y dar solución a otras 120 familias que tienen trámite iniciado.

El pasado viernes 9 de febrero se realizó la cuarta Sesión Extraordinaria solicitada por el Departamento Ejecutivo, en donde se ratificó por Ordenanza el Decreto Municipal “Ad Referéndum” Nro. 030/24 referido a la “Adjudicación de lotes en la localidad”.  

El proyecto fue aprobado por unanimidad de los cuatro concejales presentes: Elizabeth Romanelli (UP), Carlos Ticó (UP), Heber Zella (UP), y Estefanía Leyes (EV). Por su parte, el concejal Ignacio Moreno Hueyo (EV) no se presentó en el recinto y justificó su ausencia por razones de índole personal.

Con este acto se formalizó el sorteo de lotes que se realizó el pasado 8 de febrero y las 14 familias que resultaron beneficiarias. 

Luego el Intendente Néstor Ticó acompañó a los nuevos adjudicatarios de tierra urbana en El Chaltén, quienes finalizaron así sus respectivos procesos en la búsqueda de hacer su vida en la villa cordillerana. 

Esta firma de las y los beneficiados da por finalizado el proceso iniciado con la adjudicación por decreto firmada por Ticó, refrendada por el Concejo Deliberante en una Sesión Extraordinaria, y que los transforma en propietarios del terreno que les fue asignado mediante sorteo.

Las y los 14 firmantes fueron: Lidia Gladys Ibáñez; Mauro Damián Piombo; Antonio Del Valle Pauletti; Raimundo Néstor Daniel Costas; Leandro Lurbe Nolter; Laura V. Sánchez y Juan E. Aguada; Sofía Lemme; Tomás Roy Aguiló; Franco Provenzano; Karen Sotomayor Soto y Brian Segura; Andrea Torres y Leandro Wozniak; Laura Cecilia Núñez; Roxana Mattiussi; y Pablo Daniel Amaya. 

Finalizado el acto, realizado en las oficinas de la Secretaría de Obras y Urbanismo, el Intendente se mostró feliz ante las nuevas respuestas habitacionales: “esto es fruto de muchos años de trabajo que realizamos desde el Gobierno. Hemos analizado e impulsado todas las iniciativas viables que nos fueron presentadas, y es muy positivo que nos encontremos finalmente ante un Concejo Deliberante que está dispuesto a trabajar para brindar soluciones al pueblo”. 

“Hemos alcanzado las 41 soluciones habitacionales, pero quedan todavía 24 familias en condiciones de recibir su lote y que fueron pre-adjudicadas, por lo que tenemos que seguir trabajando para darles una solución”, continuó el Intendente. 

Asimismo, Ticó destacó lo realizado por la Secretaría de Obras y Urbanismo y el trabajo que se realiza en la comisión ad hoc establecida en el Concejo Deliberante: “ver que es posible que el Ejecutivo, el Legislativo y los vecinos trabajen para encontrar soluciones me da el convencimiento que estamos por el buen camino”. 

Finalmente, el Intendente aseguró que “en paralelo seguimos trabajando con el Gobierno Provincial para encontrar la forma correcta de ampliar el ejido urbano de El Chaltén, ya que quedan otras 120 familias en condiciones de recibir un terreno”. 

FUENTE: Ahora Calafate.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.