Vidal: “Vamos a presentar un esquema de trabajo para las escuelas de Santa Cruz”
El gobernador Claudio Vidal, acompañado del gabinete provincial, estuvo presente en el Jardín N° 65 del barrio San Benito de Río Gallegos. Como a lo largo de estas semanas, el mandatario acompañó los trabajos de mantenimiento edilicio y aseguró que “todos somos responsables de volver a recuperar la educación pública en nuestra provincia”.
El gobernador Claudio Vidal, presente en la institución de la capital provincial, trabajó en tareas de mantenimiento como viene realizándolo en distintas escuelas de Río Gallegos. Aseguró a la Secretaría de Medios de la provincia que los trabajos se están realizando “en unidad”, junto a ministros, secretarios y subsecretarios, pero también vecinos que se sumaron.
“Yo creo que somos todos responsables de volver a recuperar la educación pública en nuestra provincia. Así que contento y agradecido a todo el equipo de trabajo. No es solamente gestionar de lunes a viernes y sábado y domingo quedarse en la casa tranquilo”, puntualizó.
Recordó que “la situación económica y social de nuestra provincia y del país es compleja y la única forma que tenemos para poder salir adelante es trabajar, colaborar entre todos, ayudarnos, ser solidarios y responsables”.
En este punto, recordó que durante la semana se firmaron convenios con otras instituciones que se han sumado a colaborar e, incluso, vecinos que desinteresadamente quieren ayudar con el objetivo de poner en pie las escuelas.
“Agradecemos a la Liga Independiente, muchísimos vecinos que se suman día a día para querer colaborar. Es todo un honor que el Ejército Argentino nos esté acompañando en esto que llamamos Operativo Escuelas”, agregó.
El gobernador resaltó luego: “Vivimos en una provincia que en los últimos años ha tenido un 70 a 80 días de promedio escolar. Eso prácticamente no pasa en todo el país. Sucede acá hace muchos años. De a poco, de a poco, con mucho esfuerzo saldremos adelante”.
El estado de situación y la planificación
En otro tramo, Vidal aseguró que “lamentablemente el estado de las escuelas, prácticamente de la totalidad, tenemos algo para hacer, hemos habilitado un presupuesto de emergencia justamente para poder contemplar la necesidad de ir y comprar equipos de caldera, porque hay muchas escuelas que todavía no tienen los equipos de calderas en condiciones”.
El gobernador aseveró que “esto no es solamente trabajar desde el mes de enero, como lo estamos haciendo nosotros, la idea es que durante todo el año tengamos designados grupos que recorran toda la provincia a cargo de IDUV para poder llevar adelante un plan de mantenimiento de toda la infraestructura escolar”.
Esto –señaló- “va a permitir que las escuelas medianamente estén en condiciones y ante un problema pueda acudir un equipo de trabajo con todo para poder solucionarlo inmediatamente y no esperar que se cierre el establecimiento y que los padres se molesten con el Estado”.
De esta manera, el gobernador aseguró que presentarán un esquema de trabajo: “La idea es que el próximo fin de semana estén abiertas todas las escuelas de la provincia con equipos de trabajo para, en algunos de los casos, reparar el sistema eléctrico, sistema de calefacción, resolver problemas de agua, pintar también”.
En la oportunidad, Vidal instó nuevamente, con todas las instituciones que se han sumado y con los vecinos, “que se sumen a cada escuela, con los ministros, con los secretarios, subsecretarios, directores, presidentes de entes provinciales, todos a trabajar”, cerró.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.