Juan Manuel Valentín: “El Incentivo Docente debe ser financiado por Nación”
El referente del Partido Obrero en Santa Cruz se refirió al proyecto presentado por el Frente de Izquierda para prorrogar el Fondo de Incentivo Docente. El mismo fue presentado por Romina Del Plá.
Días atrás, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante la rueda de prensa habitual, afirmó que el Gobierno no contempla transferir el Fondo Nacional de Incentivo Docente, lo que pone en riesgo el comienzo del ciclo lectivo escolar, previsto para el lunes 26 de febrero en diez de los 24 distritos del país.
En estudios, Juan Manuel Valentín, referente del Partido Obrero en Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR, quien expresó su preocupación por el fuerte ajuste y cómo afecta a los docentes. “La Canasta familiar se ha ido por las nubes en estos días, prevemos que la canasta va a estar alta”, aseguró en el comienzo.
Seguidamente, aseguró: “Tenemos un Gobierno nacional que nos ha planteado paritarias libres, pero por lo visto eran para el orden privado porque del orden estatal. Han hecho recorte del Fondo de Incentivo, recortes de programas. Para Nación es un vuelto el FONID y nos lo han quitado”.
“Se ha cortado el Fondo Compensador, es lógico que Milei lo corte porque no quiere discutir una paritaria ni el Salario Mínimo. Esto es condenar a la docencia a estar por debajo de los índices que marca el Indec”, consideró y sumó: “Estamos ante una situación extremadamente grave y tiene que ver con cómo vamos a discutir para adelante este tipo de iniciativas”.
Proyecto FONID
Se presentaron distintos proyectos para proteger el FONID y el Salario Mínimo Docente. Uno de ellos, es una iniciativa parlamentaria de Romina del Plá en repuesta al “grave desfinanciamiento de la educación pública que resolvió el gobierno del Presidente (Javier) Milei”.
"Hay tres proyectos, uno de ellos es del Frente de Izquierda, nosotros planteamos que se restituya y esté en el recibo de sueldo, por lo que no te lo podrían tocar. Tiene que ser un aporte de Nación a los docentes de todo el país, porque la descentralización educativa generó brechas salariales en la docencia”, indicó.
En este sentido, sostuvo que “hay que avanzar que la educación sea financiada toda, por lo que el Incentivo Docente debe ser financiado por Nación”.
Según señaló, dicho proyecto fue presentado por la referente del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, y tuvo el acompañamiento de otros diputados del Frente de Izquierda.
A modo de cierre, se refirió al frente de Izquierda: “Estamos haciendo plenarios, discutimos los problemas políticos en la Argentina. Hay que salir a pelear, nosotros entendemos la democracia como de carácter participativo”.
“Cuando la CGT esté dispuesta ponerse a la cabeza la lucha, el golpe al gobierno va a ser fenomenal. Es la central de los trabajadores de la Argentina, pero debe jugar un rol más activo en todo esto”, precisó.
Te puede interesar
Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.