Juan Manuel Valentín: “El Incentivo Docente debe ser financiado por Nación”
El referente del Partido Obrero en Santa Cruz se refirió al proyecto presentado por el Frente de Izquierda para prorrogar el Fondo de Incentivo Docente. El mismo fue presentado por Romina Del Plá.
Días atrás, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante la rueda de prensa habitual, afirmó que el Gobierno no contempla transferir el Fondo Nacional de Incentivo Docente, lo que pone en riesgo el comienzo del ciclo lectivo escolar, previsto para el lunes 26 de febrero en diez de los 24 distritos del país.
En estudios, Juan Manuel Valentín, referente del Partido Obrero en Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR, quien expresó su preocupación por el fuerte ajuste y cómo afecta a los docentes. “La Canasta familiar se ha ido por las nubes en estos días, prevemos que la canasta va a estar alta”, aseguró en el comienzo.
Seguidamente, aseguró: “Tenemos un Gobierno nacional que nos ha planteado paritarias libres, pero por lo visto eran para el orden privado porque del orden estatal. Han hecho recorte del Fondo de Incentivo, recortes de programas. Para Nación es un vuelto el FONID y nos lo han quitado”.
“Se ha cortado el Fondo Compensador, es lógico que Milei lo corte porque no quiere discutir una paritaria ni el Salario Mínimo. Esto es condenar a la docencia a estar por debajo de los índices que marca el Indec”, consideró y sumó: “Estamos ante una situación extremadamente grave y tiene que ver con cómo vamos a discutir para adelante este tipo de iniciativas”.
Proyecto FONID
Se presentaron distintos proyectos para proteger el FONID y el Salario Mínimo Docente. Uno de ellos, es una iniciativa parlamentaria de Romina del Plá en repuesta al “grave desfinanciamiento de la educación pública que resolvió el gobierno del Presidente (Javier) Milei”.
"Hay tres proyectos, uno de ellos es del Frente de Izquierda, nosotros planteamos que se restituya y esté en el recibo de sueldo, por lo que no te lo podrían tocar. Tiene que ser un aporte de Nación a los docentes de todo el país, porque la descentralización educativa generó brechas salariales en la docencia”, indicó.
En este sentido, sostuvo que “hay que avanzar que la educación sea financiada toda, por lo que el Incentivo Docente debe ser financiado por Nación”.
Según señaló, dicho proyecto fue presentado por la referente del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, y tuvo el acompañamiento de otros diputados del Frente de Izquierda.
A modo de cierre, se refirió al frente de Izquierda: “Estamos haciendo plenarios, discutimos los problemas políticos en la Argentina. Hay que salir a pelear, nosotros entendemos la democracia como de carácter participativo”.
“Cuando la CGT esté dispuesta ponerse a la cabeza la lucha, el golpe al gobierno va a ser fenomenal. Es la central de los trabajadores de la Argentina, pero debe jugar un rol más activo en todo esto”, precisó.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.