LA PROVINCIA Por: El Mediador 23 de febrero de 2024

Martín Saavedra sobre el boleto estudiantil: "No sabemos si tendrá continuidad"

Fueron las palabras del presidente del Centro de Estudiantes de la UNPA quien se refirió a la situación de los docentes y los recortes en educación que lleva adelante el Gobierno nacional que afecta de lleno a las provincias. Manifestó su preocupación respecto a la continuidad del boleto estudiantil.

Fueron las palabras del presidente del Centro de Estudiantes de la UNPA quien se refirió a la situación de los docentes y los recortes en educación que lleva adelante el Gobierno nacional que afecta de lleno a las provincias.

El presidente del Centro de Estudiantes de la UNPA, Martín Saavedra, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre la situación de la UNPA y las universidades, así como también el sistema educativo tras los recortes de Nación.

En primera línea, indicó: “La situación es muy compleja por muchos motivos, por el tema salarial de la docencia, en UNPA creo que arranca el ciclo lectivo. El objetivo es movilizar a la docencia, la organización será primordial, un 6% no te alcanza para nada, es el remate del chiste del Gobierno para la docencia”.

Y continuó: “El congelamiento del presupuesto plantea que las becas Progresar no sé si se van a garantizar este año que son externas a la universidad. Las becas de la universidad también corren peligro, los precios del buffet también. El congelamiento será un impacto muy fuerte apenas arranque el cuatrimestre”.

“Los fondos no te permiten funcionar de manera normal todo un año completo, el estado de alerta en la docencia, además de los salarios, es también por qué va a pasar con la universidad. Los estudiantes vamos a tener que decidir si realmente tenemos que estudiar”, argumentó Saavedra.

En otro aspecto, respecto al boleto estudiantil y su continuidad, enfatizó: “No sabemos si tendrá continuidad, es preocupante que se juegue tanto con aspectos tan esenciales para el estudiante”.

"El Gobierno quiere tender a la privatización y arancelamiento de la universidad pública, en el sentido de que acceda quien pueda acceder. Es preocupante que se piense el financiamiento en función de qué tan eficiente es cada universidad”, puntualizó.

Te puede interesar

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Güenchenen adquirió un histórico edificio para la nueva sede del Sindicato Petrolero en Río Gallegos

El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.