Güenchenen adquirió un histórico edificio para la nueva sede del Sindicato Petrolero en Río Gallegos
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), conducido por Rafael Güenchenen y Nallib Rivera, anunció la adquisición de uno de los edificios más importantes de Río Gallegos. El inmueble se convertirá en la nueva sede sindical, una demanda histórica de los afiliados en la capital provincial.
“Esta casa propia no es solo un logro inmobiliario. Es la consolidación de planificación y trabajo colectivo. En un contexto donde la actividad atraviesa un momento muy difícil, el gremio sigue incrementando el patrimonio del afiliado”, expresó Güenchenen tras rubricar la compra.
El edificio, de tres plantas, 11 departamentos y 4 locales, será ampliado hasta alcanzar cinco niveles. Albergará tanto a la estructura sindical como a los servicios de la Mutual 12 de Septiembre, ofreciendo un espacio integral para la atención de trabajadores y sus familias.
“Este es un logro colectivo, producto de años de lucha, planificación y gestión seria. Una herramienta real para el bienestar de nuestros afiliados”, subrayó el secretario general.
La compra forma parte de una estrategia de expansión federal del SIPGER, que busca fortalecer su presencia en cada lugar donde haya un trabajador del sector. "Simboliza un sindicalismo que gestiona, invierte y planifica con una mirada estratégica sobre el futuro", remarcaron desde el gremio.
Además, Güenchenen destacó el valor estratégico de esta inversión en el marco del potencial desarrollo de Palermo Aike. “Mientras muchos abandonan la provincia, nosotros seguimos apostando. Tenemos muchos recursos para salir adelante”, concluyó.
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.