Güenchenen adquirió un histórico edificio para la nueva sede del Sindicato Petrolero en Río Gallegos
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), conducido por Rafael Güenchenen y Nallib Rivera, anunció la adquisición de uno de los edificios más importantes de Río Gallegos. El inmueble se convertirá en la nueva sede sindical, una demanda histórica de los afiliados en la capital provincial.
“Esta casa propia no es solo un logro inmobiliario. Es la consolidación de planificación y trabajo colectivo. En un contexto donde la actividad atraviesa un momento muy difícil, el gremio sigue incrementando el patrimonio del afiliado”, expresó Güenchenen tras rubricar la compra.
El edificio, de tres plantas, 11 departamentos y 4 locales, será ampliado hasta alcanzar cinco niveles. Albergará tanto a la estructura sindical como a los servicios de la Mutual 12 de Septiembre, ofreciendo un espacio integral para la atención de trabajadores y sus familias.
“Este es un logro colectivo, producto de años de lucha, planificación y gestión seria. Una herramienta real para el bienestar de nuestros afiliados”, subrayó el secretario general.
La compra forma parte de una estrategia de expansión federal del SIPGER, que busca fortalecer su presencia en cada lugar donde haya un trabajador del sector. "Simboliza un sindicalismo que gestiona, invierte y planifica con una mirada estratégica sobre el futuro", remarcaron desde el gremio.
Además, Güenchenen destacó el valor estratégico de esta inversión en el marco del potencial desarrollo de Palermo Aike. “Mientras muchos abandonan la provincia, nosotros seguimos apostando. Tenemos muchos recursos para salir adelante”, concluyó.
Te puede interesar
Sin consenso docente: ADOSAC volvió a rechazar la oferta y AMET acompañó al Gobierno
En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.
Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento
El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.
Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz
Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.
Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula
Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.
El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.