LA PROVINCIA Por: El Mediador 06 de marzo de 2024

Matías Hernández: "Queremos que los jóvenes tengan oportunidad en un proyecto local”

El Presidente del Colegio de Trabajadores de Higiene y Seguridad de Santa Cruz (CTHySSC), Matías Hernández, se refirió al convenio firmado con la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN para que los profesionales de la provincia accedan a capacitaciones.

El Presidente del Colegio de Trabajadores de Higiene y Seguridad de Santa Cruz (CTHySSC), Matías Hernández, quien dialogó con EL MEDIADOR se refirió al convenio firmado con la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN con el que los profesionales de la provincia podrán acceder a importantes capacitaciones a distancia.

Eloy Echazú: “De provincia no vemos un posicionamiento en defensa de los santacruceños”

En este sentido, Hernández explicó que con este se busca "asistir a los colegas con cursos y diplomaturas para las falencias que vemos en lo laboral. Tomamos la iniciativa de que puedan seguir perfeccionándose”.

Seguidamente, aseveró: “Los chicos que egresan sale con las asignaturas asignadas, está bueno que tengan otros conceptos y la idea es que se vayan formando, porque vemos que les cuesta mucho desarrollarse, consultan bastante al colegio sobre estos temas”.

“Ha mermado un poco por el contexto, tenemos una superpoblación de profesionales, por lo que hay dificultad en conseguir oferta laboral. Pedimos que se contraten profesionales con antigüedad, residencia y demás”, detalló.

Respecto a lo que sucede en la provincia: “Las empresas son las que toman las decisiones, queremos garantizar que los jóvenes de Santa Cruz tengan oportunidad en un proyecto local”.

“Hoy día tenemos 9000 matriculados, casi 700 técnicos y 300 licenciados. Ha tomado bastante auge con cromañón, luego de que ocurre ese suceso y posteriormente con la pandemia por los protocoles. Es una profesión bastante rentable, pero falta la oferta laboral que no está llegando”, precisó.

Finalmente, afirmó: “Llevamos cinco años de gestión, y pudimos hacer la compra de un terreno en un excelente lugar, lo hemos cercado y este año vamos a estar construyendo las primeras etapas. La idea es que tengamos un espacio de formación, capacitaciones y distintos cursos, y sea nuestro lugar donde podamos sentirnos representados”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.