Matías Hernández: "Queremos que los jóvenes tengan oportunidad en un proyecto local”

El Presidente del Colegio de Trabajadores de Higiene y Seguridad de Santa Cruz (CTHySSC), Matías Hernández, se refirió al convenio firmado con la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN para que los profesionales de la provincia accedan a capacitaciones.

LA PROVINCIA 06 de marzo de 2024El Mediador El Mediador
matias_hernandez

El Presidente del Colegio de Trabajadores de Higiene y Seguridad de Santa Cruz (CTHySSC), Matías Hernández, quien dialogó con EL MEDIADOR se refirió al convenio firmado con la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN con el que los profesionales de la provincia podrán acceder a importantes capacitaciones a distancia.

echazu estudios 5Eloy Echazú: “De provincia no vemos un posicionamiento en defensa de los santacruceños”

En este sentido, Hernández explicó que con este se busca "asistir a los colegas con cursos y diplomaturas para las falencias que vemos en lo laboral. Tomamos la iniciativa de que puedan seguir perfeccionándose”.

Seguidamente, aseveró: “Los chicos que egresan sale con las asignaturas asignadas, está bueno que tengan otros conceptos y la idea es que se vayan formando, porque vemos que les cuesta mucho desarrollarse, consultan bastante al colegio sobre estos temas”.

“Ha mermado un poco por el contexto, tenemos una superpoblación de profesionales, por lo que hay dificultad en conseguir oferta laboral. Pedimos que se contraten profesionales con antigüedad, residencia y demás”, detalló.

WhatsApp Image 2024-03-06 at 11.14.31

Respecto a lo que sucede en la provincia: “Las empresas son las que toman las decisiones, queremos garantizar que los jóvenes de Santa Cruz tengan oportunidad en un proyecto local”.

“Hoy día tenemos 9000 matriculados, casi 700 técnicos y 300 licenciados. Ha tomado bastante auge con cromañón, luego de que ocurre ese suceso y posteriormente con la pandemia por los protocoles. Es una profesión bastante rentable, pero falta la oferta laboral que no está llegando”, precisó.

Finalmente, afirmó: “Llevamos cinco años de gestión, y pudimos hacer la compra de un terreno en un excelente lugar, lo hemos cercado y este año vamos a estar construyendo las primeras etapas. La idea es que tengamos un espacio de formación, capacitaciones y distintos cursos, y sea nuestro lugar donde podamos sentirnos representados”.

Te puede interesar
Lo más visto