Dra. Marcela González: "Hay que seguir vacunándose"
Así lo aseguró la doctora Marcela González, Secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos, quien se refirió a la importancia de continuar con la vacunación contra el Coronavirus. También contó detalles de la Libreta Sanitaria para el adulto mayor que lanzó recientemente el intendente Pablo Grasso en la ciudad. En este sentido, destacó que "es un elemento importante entre los médicos que lo tratan".
La doctora Marcela González, Secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió a cómo está la situación sanitaria en Santa Cruz respecto al Covid-19.
En este sentido, en diálogo con EL MEDIADOR quien enfatizó que "hay que seguir vacunándose, porque la vacuna no da inmunidad de por vida. Depende de la edad, si tenes más de 50 años, te tenes que vacunar cada 6 meses, menor de 50 una vez al año. Y menores de 50 con factores de riesgo cada seis meses también”.
“Con la vacuna han disminuido los casos porque el virus no se contagia de persona a persona porque muchos son inmunes, por eso dejó de ser el tema de agenda el Covid”, remarcó al momento que agregó “cuando haya pocos vacunados el virus va a ganar terreno de nuevo”.
“Hay vacuna en el Peliche de 8 a 20 horas y en todos los Centros de Atención Municipal de 8 a 19 horas. Es bastante amplio el horario. También tenemos dispositivos territoriales que van a vacunar a los distintos barrios para salir a buscar al vecino”, afirmó la doctora.
Respecto al dengue y la vacuna contra el dengue, remarcó: “La vacuna contra el Covid habría que ponerla como obligatoria, y la del dengue focalizada en la zona de la endemia”.
“La mayoría de las escuelas piden un apto físico, en general, los niños y niñas tienen la vacuna al día en el ingreso escolar. Hay unas vacunas que se colocan a los 6 años.
Libreta Sanitaria para el adulto mayor
En otra línea, se refirió a la Libreta Sanitaria para el adulto mayor en Santa Cruz que fue lanzada días atrás por el intendente Pablo Grasso. "Es una libreta donde uno consigna todos los eventos de salud. Se consigna las vacunas, calendario, visitas al médico, internaciones, es una especie de historia clínica del adulto mayor para concurrir al médico. Es un elemento importante entre los médicos que lo tratan".
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.