Vidal: “Este encuentro nos permite llegar más fuertes a la reunión con Milei”
El gobernador Claudio Vidal dialogó con medios de comunicación en su arribo al Hotel Rayentray, sede del encuentro de gobernadores patagónicos que se desarrolla durante toda la jornada en Puerto Madryn. “Estoy contento de reunirme con mis colegas en un momento clave para el desarrollo de nuestra Patagonia”, afirmó.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal se encuentra en Puerto Madryn para participar de un nuevo encuentro de gobernadores de la Patagonia junto a Ignacio Torres de Chubut; Rolando Figueroa, de Neuquén; Alberto Wereltineck, de Río Negro; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego y Sergio Ziliotto de La Pampa.
A su arribo al Hotel Rayentray dialogó brevemente con los medios de la región y manifestó su satisfacción por asistir a un nuevo encuentro y consideró que se da “en un momento clave” a partir del intercambio de las últimas semanas entre la Nación y las provincias de la Patagonia.
En este sentido, afirmó: “Los Gobernadores estamos dispuestos a acompañar al Gobierno Nacional, queremos que le vaya bien pero siempre con cuestiones básicas como el respecto, el diálogo y buscar consensos”.
Asimismo, indicó que en estas jornadas el objetivo central tiene que “el desarrollo de nuestra Patagonia. Hay algo muy cierto, la Patagonia tiene muchos recursos y durante muchos años le dimos mucho a la Nación y recibimos muy poco”
“Solo basta ver la infraestructura en aeropuerto y todo lo que nos falta”, añadió el primer mandatario santacruceño.
También indicó que el camino es “preservar valor agregado en producción de crudo, gas energía renovables, extracción minera. Santa Cruz genera el 47.7 por ciento de la producción total”.
Por último, indicó que a partir de estas reuniones “siempre nos vemos fortalecidos porque siempre la comunicación entre nosotros nos permite crear más músculo. Vamos a llegar más fuertes al encuentro con Milei por además tenemos ideas claras”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.