LA PROVINCIA 11 de marzo de 2024

Reactivarán Comisión de medio ambiente en Santa Cruz

Dicha iniciativa, encabezada por petroleros y autoridades provinciales, tendrá como objetivo el supervisar políticas ambientales en yacimientos petroleros.

Como una alternativa para buscar salvaguardar el entorno ambiental en los yacimientos petroleros el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, anunció la reactivación de la Comisión de Medio Ambiente. Dicha iniciativa nace tras el encuentro llevado a cabo junto con el secretario de Ambiente de la provincia, Sebastián Georgión, durante el cual se debatieron diversas estrategias para fortalecer la supervisión de políticas ambientales en la región.

La decisión de reactivar la Comisión de Medio Ambiente tiene como eje principal el poder profundizar la supervisión de las políticas ambientales por parte de las empresas que operan en la zona, acción que va en concordacia con la intención por parte del Gobierno provincial de evitar desinversiones y garantizar la continuidad de la actividad industrial sin comprometer la preservación de los recursos naturales.

Rafael Güenchenen expresó la "importancia de esta acción no solo en términos de protección ambiental, sino también como una estrategia para mantener la actividad económica" y señalí que, aparte de ser un factor fundamental para defender el medio ambiente, "la reactivación de este área nos da más herramientas para sostener la actividad", señaló Güenchenen.

Por otro lado, destacó la necesidad de evitar que las operadoras reduzcan los planes de inversión y saneamiento ambiental.

Cómo estará integrada

La Comisión Ambiental estará integrada por representantes de las localidades en las que se llevará a cabo la explotación hidrocarburífera, quienes recibirán respaldo técnico y trabajarán en estrecha colaboración con áreas específicas del gobierno provincial, como la Secretaría de Medio Ambiente y el Instituto de Energía.

Sebastián Georgión, Secretario de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, destacó la integración del personal petrolero en la conservación ambiental "Nos parece muy importante que el Sindicato Petrolero se involucre en cuestiones ambientales porque nosotros, como autoridad de aplicación, vamos a contar con más herramientas para potenciar el trabajo que venimos realizando", destacó Georgión.

Por otra parte Georgión subrayó la importancia de sumar esfuerzos en la protección de los recursos naturales. "Cada uno desde su rol, pero aunando esfuerzos, para el cuidado de nuestros recursos naturales", señaló.

La iniciativa conjunta busca no solo fortalecer la supervisión ambiental en los yacimientos petroleros, sino también promover una cultura de cuidado ambiental dentro de la industria. La cooperación entre el sector privado y las autoridades gubernamentales es fundamental para garantizar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

En este contexto, la reactivación de la Comisión de Medio Ambiente se presenta como un paso importante hacia una gestión más responsable de los recursos naturales en la provincia de Santa Cruz. Además, la inclusión de representantes locales en la Comisión garantiza una participación activa de las comunidades en la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente. Esto contribuirá a fortalecer los lazos entre la industria petrolera y las poblaciones locales, fomentando una relación más colaborativa y transparente.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.