Castillo: "Esperamos que el Gobierno esté abierto a recibir a la representante de los padres"
La vocal por los padres en el Consejo de Educación se refirió al inicio de clases en la provincia de Santa Cruz y el mantenimiento que realiza el gobierno en distintas escuelas. Reclamó falta de informes por parte del Consejo Provincial del Educación y una reunión sobre distintos temas que aquejan a los padres.
En los estudios de EL MEDIADOR, estuvo presente Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo de Educación quien se refirió al inicio de clases en la provincia.
“Se comenzó distintos porque se comenzó con normalidad, sin un paro, hay varios establecimientos en la capital y en el interior que no pudieron comenzar en tiempo y forma por el estado edilicio", expresó en primera línea.
En tanto, agregó: "Sabemos que las escuelas están destruidas desde el 2018. Lo que se comenzó en enero es este plan de mantenimiento, no se llegó a tiempo porque el estado y el deterioro”.
En el cierre, Castillo reclamó: “Pedí información para saber cómo se estaba encarando este plan de mantenimiento para luego trasladarle a los padres".
"Hicimos un pedido de informe del Consejo Provincial de Educación, nos reunimos en las sesiones, pero no se plantean otros temas. Esperamos que esté abierto a recibir a la representante de los padres, todavía no sucedió y esperemos que suceda”, concluyó.
Te puede interesar
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.
Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.