La Secretaría de Estado de Ambiente colabora en estudios paleoclimáticos
Se realizan estudios paleoclimáticos en diferentes puntos de la provincia, con un proyecto llevado adelante por los institutos del CONICET (INIBIOMA de San Carlos de Bariloche y IPEEC de Puerto Madryn), el FONCYT y el Programa Patagonia de Aves Argentinas.
Se trata de investigaciones paleoclimáticas cuantitativas que permiten no solo una mayor comprensión de la variabilidad climática pasada, sino que además contribuyen a mejorar la comprensión sobre los procesos climáticos actuales y a la búsqueda de respuestas sobre la evolución futura del clima.
La Patagonia presenta una de las transiciones bioclimáticas más marcadas y abruptas del mundo, abarcando una transición de biomas tan disímiles como los bosques lluviosos templados hasta las estepas y matorrales xerófilos del centro sur de Argentina.
Las variaciones en la hidrología de estos ambientes influyen en el desarrollo de la comunidad biológica y en particular sobre aquellos más sensibles a las variaciones ambientales. A su vez, los sedimentos lacustres funcionan como archivos naturales permitiendo la reconstrucción de las condiciones ambientales y climáticas del pasado al integrar espacial y temporalmente variaciones en las propiedades físicas, químicas y biológicas de los lagos, el área de drenaje de la cuenca y la atmósfera. Estos estudios representan una herramienta para comprender mejor los procesos del cambio climático y sus complejidades.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.