La Secretaría de Estado de Ambiente colabora en estudios paleoclimáticos

Se realizan estudios paleoclimáticos en diferentes puntos de la provincia, con un proyecto llevado adelante por los institutos del CONICET (INIBIOMA de San Carlos de Bariloche y IPEEC de Puerto Madryn), el FONCYT y el Programa Patagonia de Aves Argentinas.

LA PROVINCIA 14 de marzo de 2024
f695c3f37ab0a226fd0d7831260a6bdb_XL

Se trata de investigaciones paleoclimáticas cuantitativas que permiten no solo una mayor comprensión de la variabilidad climática pasada, sino que además contribuyen a mejorar la comprensión sobre los procesos climáticos actuales y a la búsqueda de respuestas sobre la evolución futura del clima.

WhatsApp_Image_2024-03-13_at_11.12.59_3

La Patagonia presenta una de las transiciones bioclimáticas más marcadas y abruptas del mundo, abarcando una transición de biomas tan disímiles como los bosques lluviosos templados hasta las estepas y matorrales xerófilos del centro sur de Argentina.

WhatsApp_Image_2024-03-13_at_11.12.59

Las variaciones en la hidrología de estos ambientes influyen en el desarrollo de la comunidad biológica y en particular sobre aquellos más sensibles a las variaciones ambientales. A su vez, los sedimentos lacustres funcionan como archivos naturales permitiendo la reconstrucción de las condiciones ambientales y climáticas del pasado al integrar espacial y temporalmente variaciones en las propiedades físicas, químicas y biológicas de los lagos, el área de drenaje de la cuenca y la atmósfera. Estos estudios representan una herramienta para comprender mejor los procesos del cambio climático y sus complejidades.

Último Momento
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto