Roxana Reyes busca potenciar los puertos patagónicos
Presentó nuevamente en el Congreso nacional una iniciativa para reponer los reembolsos por el uso de los puertos patagónicos. Busca fomentar las exportaciones y crear trabajo en la región.
La diputada santacruceña por la Unión Cívica Radical, Roxana Reyes, reflotó el proyecto de ley en el cual se solicita que se restablezca un reembolso adicional a las exportaciones de mercaderías que se realizan a través de los puertos y aduanas ubicadas al sur de Río Colorado, entre ellos San Antonio Este, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Punta Quilla, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.
“Esta medida no solo significa fortalecer nuestra producción y economía regional, sino también fomentar y proteger los puestos de trabajo del sector exportador patagónico”, señaló la legisladora.
Este ha sido uno de los principales reclamos planteados por la industria pesquera patagónica que está en desigual condiciones por producir en esta región del país, y cuenta con mayores costos que las empresas dedicadas al mismo rubro en Mar del Plata. El proyecto ya fue presentado en la Cámara de Diputados y se intentaría buscar un amplio consenso para lograr su aprobación.
“Queremos incentivar y facilitar la exportación de bienes originarios de nuestra región e integrar su economía a un marco de producción y desarrollo competitivo”, destacó Roxana Reyes.
Vale señalar que la norma procura que aquellas mercaderías originarias de la región patagónica, ya sean naturales, manufacturados en establecimientos industriales o de materias primas no originarias de la zona pero sometidas a procesos industriales en la región, se les otorgue un incentivo fiscal que posibilite el desarrollo de la región patagónica y permita incrementar los ingresos de los diferentes actores que integran la cadena de valor de los productos exportables, compensando las asimetrías existentes en la región.
‘Queda claro que el mecanismo de reembolsos a las exportaciones es una manera de compensar diferencias estructurales de costos entre regiones. Si no se establece una compensación por ese diferencial, las empresas del sector van dejando de lado los puertos patagónicos y los reemplazan por aquellos ubicados más al norte, incluso en los casos en que la actividad se realiza principalmente en aguas patagónicas’, resalta el proyecto presentado por Reyes.
‘Resulta conveniente señalar que las provincias patagónicas beneficiadas por los reembolsos a las exportaciones se encuentran entre aquellas que poseen una mayor proporción de empleo público sobre el total. Influyen en ello, entre otras cuestiones, la distancia existente con los grandes centros de consumo –que encarece los costos de transporte y desalienta la actividad manufacturera-, sumándole a ello el clima poco propicio para la agricultura’, detalla la legisladora de Santa Cruz.
"Con este tipo de proyectos buscamos crear empleo, potenciar la industria y hacer crecer la economía de Santa Cruz y la Patagonia para que haya más oportunidades y mejores condiciones laborales", finalizó Reyes.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.