Daniel Peralta: “Hay que armar un acuerdo político que tenga la producción como meta"
Fueron las palabras del diputado provincial quien confió que la gestión de Claudio Vidal tomará iniciativa política para proteger a la empresa YCRT y los trabajadores.
El diputado provincial, Daniel Peralta, dialogó con EL MEDIADOR, se refirió al inicio de la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados de la provincia. Al respecto, afirmó: “Se trataron los acuerdos en la Cámara de Diputados, opinamos con el resto de los compañeros que había que darle la herramienta de gestión al gobernador. En educación no estoy de acuerdo con quien lleva adelante la política educativa”.
“Hubiera preferido otro tipo de modelo de gestión, el gobernador puso a disposición de estos acuerdos que se hicieron con la docencia para el inicio de clases, estamos conformes con eso. Más allá de que muchos colegios no hayan empezado. Esperemos que los chicos estén en las aulas con una buena educación”, sumó Peralta.
Además, precisó: “La Jornada extendida es un tema que está muy bien, lo importante es que se sostengan los puestos de trabajo, las horas cátedra, y que estas políticas se lleven adelante en función de los consensos”.
“La gente puso expectativa en cambios, si los cambios se dan nosotros vamos a acompañar. La situación es muy delicada en muchos campos de la provincia. Nosotros no chicaneamos, es necesario que la Cámara de estas herramientas, ahora hay que ver la gestión”, dijo el diputado provincial.
YCRT
En otra línea, fue consultado por el futuro de YCRT: “Es complicado, por eso puse toda la expectativa y esperanza en la Cámara en que el gobernador haga de puente, que el Gobierno tome una iniciativa política para proteger a la empresa y los trabajadores”.
“La situación es muy delicada por eso las asambleas son permanente, porque se siguen tomando medidas. Subyace el tema de la privatización o cierre de la empresa, hay que tomar responsabilidad por eso me parece bien que Menna y Aravena viajen a la Capital Federal para que hagan entender que la empresa es sustentable”, puntualizó.
"Esa empresa debe gestionarse desde acá, con la capacidad de tener diálogo con sus trabajadores. Hay que hablar con la gente porque es la que produce el carbón, con lo cual es importante que el gobernador se ponga al frente de esto", sostuvo y cerró: "Espero lo mejor para la empresa siempre, hay que armar un esquema y un acuerdo político sindical social que tenga adelante la producción como meta".
Nueva Ley de Bases
En el cierre, se refirió al subsidio a la Zona de Frío y la preocupación de que caiga con la baja de los Fondos Fiduciarios: "Hay que risistir, si eso cae significa que las tarifas de gas van a ser impagables. Ya tenemos problemas con los problemas de luz, si le agregas de que se quiere operar sobre los gobernadores con los monotributistas que deja a la deriva a miles de personas".
"El salario no es ganancia, nos cansamos de repetirlo, ahora se quiere extorsionar a los gobernadores con este engendro más que seguirá afectando a las facultades delegadas", finalizó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.