Vidal: “Le pido a la UTE Eling que acate la conciliación obligatoria”
El gobernador, Claudio Vidal reclamó el acatamiento de la conciliación obligatoria que retrotrae los despidos a los trabajadores de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz. Pidió que la empresa “no se convierta en un impedimento para que continúe la obra”.
Claudio Vidal pidió hoy a la UTE “Eling”, a cargo de las obras de construcción de las represas Cepernic y Néstor Kirchner, que acate la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo de la provincia y que desista de los despidos cursados a los trabajadores de dichas obras.
El mandatario pidió que “la UTE (Eling) no se convierta en un impedimento para que continúe la obra” e indicó que “a diferencia del gobierno anterior, que prefería defender a la empresa Electroingeniería, yo defiendo a los trabajadores, al pueblo de Santa Cruz y mi país. Acá lo más importante es el bienestar, el desarrollo y el futuro de los argentinos, y no el beneficio de una empresa, tenemos que pensar en las prioridades que tenemos como Nación.”
Desde hace ya mucho tiempo, Vidal se ha expresado sobre la necesidad de avanzar con la obra más importante de la provincia y gestionó ante el gobierno nacional para que se firme la conocida “Adenda 12”, que permitirá el desembolso de las partes restantes del crédito otorgado por la República Popular de China para el desarrollo de la misma.
En su momento, el beneficiado argentino fue el empresario Gerardo Ferreyra, de “Electroingeniería”, ahora “Eling” tras la venta de su participación en esa firma; quien formó un grupo con los representantes chinos de la empresa Gezhouba.
El gobernador santacruceño recordó que “la parte argentina de la UTE, no puede sentirse damnificada por los retrasos y dificultades de esta obra. Todos vimos en Santa Cruz cómo Electroingeniería paso a ser de una pyme en el año 2003, a ser una gran contratista de obra pública durante las gestiones kirchneristas, que la llevó a ser adjudicataria de una de las obras más importantes de la historia del país, con una inversión que superior los cinco mil millones de dólares”.
Electroingeniería ha acumulado varias denuncias en las que se la acusa de haber incumplido con la Ley provincial 3141 respecto a la contratación de mano de obra local; además de contratar al ejército argentino en un cuestionado acuerdo, para el ensamble de puentes Bailey en pésimas condiciones de vida de los soldados voluntarios abocados a tal tarea.
En otra de las denuncias, se la acusó de Incumplir con la contratación de insumos y servicios locales,.
Claudio Vidal gestionó, además, ante ENARSA, para que cumpla “en particular con los ajustes económicos por motivos técnicos y administrativos de los últimos años, que han conllevado al actual desfinanciamiento y consecuente detención total de la obra”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.