LA PROVINCIA 26/03/2024

Gadano: “El consumo de sustancias amenaza con arrebatar vidas y destruir familias”

Fueron las palabras de la senadora nacional por Santa Cruz, Natalia Gadano, quien se reunió con el Dr. Carlos Damin, director del Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández.

La senadora nacional por Santa Cruz, Natalia Gadano, se reunió con el Dr. Carlos Damin, director del Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, quien durante años se desempeñó como jefe de Toxicología de ese nosocomio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el objetivo de interiorizarse sobre el tratamiento que se les brinda a los pacientes con enfermedad de adicciones, Gadano recorrió el área de Toxicología, acompañada también por la Dra. Beatriz Di Biasi, actual jefa de la división.

“En Santa Cruz el consumo de sustancias se convirtió en parte de lo cotidiano y amenaza con arrebatar vidas y destruir familias. Mi compromiso para combatir esta problemática es firme; me llevo un gran ejemplo de cómo abordar su rehabilitación”, sostuvo la senadora durante el encuentro. Y agregó: “Ningún pueblo está preparado para trabajar el tema de las adicciones y día a día se está multiplicando. Estamos viviendo una realidad muy triste; la problemática afecta a empresas y familias, y no hay herramientas suficientes para combatirlo”.

“Hace 34 años que me dedico a trabajar con las adicciones. Este hospital ha sido un pionero en el tema y en la actualidad contamos con una sala de internación con los mejores profesionales”, señaló el Dr. Carlos Damin, quien en diciembre del año pasado asumió la dirección del Hospital Fernández tras haber encabezado la División de Toxicología de ese mismo centro desde hace más de 10 años. 

La senadora recorrió las nuevas instalaciones de la División de Toxicología, que fue inaugurada en septiembre del año pasado, y ahora cuenta con más camas, áreas de aislamiento para los pacientes de mayor complejidad y más espacio para el personal médico. “Me llevó 10 años lograr que finalmente decidieran hacerlo nuevo. Hasta el año pasado esto era lamentable, los pacientes no tenían baños y las instalaciones eran compartidas. Hoy en día tenemos una sala de internación espectacular, pero hemos puesto mucho también para lograrlo”, sostuvo el Dr. Damin.

“Me parece fundamental conocer cómo se desempeñan con esta problemática y tener en cuenta su labor como un modelo a seguir mientras se sigue trabajando sobre el control y la prevención”, concluyó la senadora Gadano.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.