LA PROVINCIA 26 de marzo de 2024

Gadano: “El consumo de sustancias amenaza con arrebatar vidas y destruir familias”

Fueron las palabras de la senadora nacional por Santa Cruz, Natalia Gadano, quien se reunió con el Dr. Carlos Damin, director del Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández.

La senadora nacional por Santa Cruz, Natalia Gadano, se reunió con el Dr. Carlos Damin, director del Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, quien durante años se desempeñó como jefe de Toxicología de ese nosocomio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el objetivo de interiorizarse sobre el tratamiento que se les brinda a los pacientes con enfermedad de adicciones, Gadano recorrió el área de Toxicología, acompañada también por la Dra. Beatriz Di Biasi, actual jefa de la división.

“En Santa Cruz el consumo de sustancias se convirtió en parte de lo cotidiano y amenaza con arrebatar vidas y destruir familias. Mi compromiso para combatir esta problemática es firme; me llevo un gran ejemplo de cómo abordar su rehabilitación”, sostuvo la senadora durante el encuentro. Y agregó: “Ningún pueblo está preparado para trabajar el tema de las adicciones y día a día se está multiplicando. Estamos viviendo una realidad muy triste; la problemática afecta a empresas y familias, y no hay herramientas suficientes para combatirlo”.

“Hace 34 años que me dedico a trabajar con las adicciones. Este hospital ha sido un pionero en el tema y en la actualidad contamos con una sala de internación con los mejores profesionales”, señaló el Dr. Carlos Damin, quien en diciembre del año pasado asumió la dirección del Hospital Fernández tras haber encabezado la División de Toxicología de ese mismo centro desde hace más de 10 años. 

La senadora recorrió las nuevas instalaciones de la División de Toxicología, que fue inaugurada en septiembre del año pasado, y ahora cuenta con más camas, áreas de aislamiento para los pacientes de mayor complejidad y más espacio para el personal médico. “Me llevó 10 años lograr que finalmente decidieran hacerlo nuevo. Hasta el año pasado esto era lamentable, los pacientes no tenían baños y las instalaciones eran compartidas. Hoy en día tenemos una sala de internación espectacular, pero hemos puesto mucho también para lograrlo”, sostuvo el Dr. Damin.

“Me parece fundamental conocer cómo se desempeñan con esta problemática y tener en cuenta su labor como un modelo a seguir mientras se sigue trabajando sobre el control y la prevención”, concluyó la senadora Gadano.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.