LA PROVINCIA 26 de marzo de 2024

Gadano: “El consumo de sustancias amenaza con arrebatar vidas y destruir familias”

Fueron las palabras de la senadora nacional por Santa Cruz, Natalia Gadano, quien se reunió con el Dr. Carlos Damin, director del Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández.

La senadora nacional por Santa Cruz, Natalia Gadano, se reunió con el Dr. Carlos Damin, director del Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, quien durante años se desempeñó como jefe de Toxicología de ese nosocomio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el objetivo de interiorizarse sobre el tratamiento que se les brinda a los pacientes con enfermedad de adicciones, Gadano recorrió el área de Toxicología, acompañada también por la Dra. Beatriz Di Biasi, actual jefa de la división.

“En Santa Cruz el consumo de sustancias se convirtió en parte de lo cotidiano y amenaza con arrebatar vidas y destruir familias. Mi compromiso para combatir esta problemática es firme; me llevo un gran ejemplo de cómo abordar su rehabilitación”, sostuvo la senadora durante el encuentro. Y agregó: “Ningún pueblo está preparado para trabajar el tema de las adicciones y día a día se está multiplicando. Estamos viviendo una realidad muy triste; la problemática afecta a empresas y familias, y no hay herramientas suficientes para combatirlo”.

“Hace 34 años que me dedico a trabajar con las adicciones. Este hospital ha sido un pionero en el tema y en la actualidad contamos con una sala de internación con los mejores profesionales”, señaló el Dr. Carlos Damin, quien en diciembre del año pasado asumió la dirección del Hospital Fernández tras haber encabezado la División de Toxicología de ese mismo centro desde hace más de 10 años. 

La senadora recorrió las nuevas instalaciones de la División de Toxicología, que fue inaugurada en septiembre del año pasado, y ahora cuenta con más camas, áreas de aislamiento para los pacientes de mayor complejidad y más espacio para el personal médico. “Me llevó 10 años lograr que finalmente decidieran hacerlo nuevo. Hasta el año pasado esto era lamentable, los pacientes no tenían baños y las instalaciones eran compartidas. Hoy en día tenemos una sala de internación espectacular, pero hemos puesto mucho también para lograrlo”, sostuvo el Dr. Damin.

“Me parece fundamental conocer cómo se desempeñan con esta problemática y tener en cuenta su labor como un modelo a seguir mientras se sigue trabajando sobre el control y la prevención”, concluyó la senadora Gadano.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.