RENATRE fiscaliza el trabajo rural registrado y acompaña las instancias de formación
La delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores en Santa Cruz visitó establecimientos de zona sur. Con el fin de garantizar el cumplimiento de las leyes que regulan la actividad rural, en el operativo se relevaron 60 trabajadores, los cuales todos se encontraban registrados.
Durante el procedimiento se recorrieron más de 400 km para llegar a los distintos puestos y corroborar la situación laboral del personal. Con el acompañamiento de UATRE, OSPRERA y el Ministerio de Trabajo Provincial se brindó información sobre actualización de escalas salariales y afiliaciones a la obra social. Además, los inspectores de la cartera laboral realizaron actas sobre cuestiones de higiene y seguridad.
Por otra parte, integrantes de la delegación de RENATRE participaron de una jornada de capacitación denominada “Uso correcto de alambrado eléctrico” que tuvo lugar en Estancia Morro Chico, a 160 km de Río Gallegos.
El espacio de capacitación organizado por autoridades del establecimiento, el INTA y la Sociedad Rural reunió a 100 productores y personal rural de la región, quienes se formaron sobre temas relacionados a novedades en la tecnología de este tipo de alambrados, errores comunes y experiencias con animales.
Asimismo, en el lugar se hizo presente un móvil del Ministerio de Salud y Ambiente que aplicó vacunas de Calendario Nacional, refuerzos COVID-19 y antigripal.
En cuanto a la continuidad en la agenda del registro, el delegado provincial del RENATRE, Luis María Campos, fue recibido por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, con quien planificaron nuevas salidas junto a la cartera sanitaria y el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de acercar la salud y los programas sociales a la población rural.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.