Luciano Rocabado: "Nosotros vamos por la conservación, no por la recaudación"
El delegado de ATE en Parque Nacional Los Glaciares se refirió a la situación de despidos de trabajadores en el Parque Nacional Los Glaciares y las medidas de fuerza que llevan adelante.
El miércoles 27 de marzo, se efectivizó el despido de 100 trabajadores y trabajadoras de Parques Nacionales. Al respecto, Luciano Rocabado, delegado de ATE en Parque Nacional Los Glaciares, dialogó con EL MEDIADOR, sobre esta situación que afecta de lleno al área, actualmente están con medida de fuerza, paro y movilización.
Cabe señalar que ante esta situación, el pasado sábado se llevó adelante una medida de fuerza y se liberó el ingreso al Parque Nacional Los Glaciares.
En primera línea, comentó: “Convocaron a una reunión, tenemos un vicepresidente que viene llevado a cabo las medidas de Milei. Hemos recibido la no renovación de contratos de 100 compañeros que se vencían el 31 y no renovaron. En Glaciares teníamos dos compañeras que fueron desafectadas y a nivel nacional 100”.
“Según lo que ellos informaron, de acá a junio tienen que despedir 350 compañeros y luego van a seguir. En el trascurso de estos tres meses se les iba a notificar a cada uno y se les iba a dar de baja sin saber el rol que desempeñan dentro de la administración. Tienen la bajada de línea y ellos tienen que despedir para achicar el Estado”, precisó.
Posteriormente, dijo: “Esas personas que fueron notificadas el día jueves hoy se presentaron a trabajar como corresponde. Estamos llevando a cabo una medida de fuerza para revertir la situación, el parque funciona con 119 personas que cada uno lleva una tarea específica, sin ellos el parque no podría operar”.
Luego, puntualizó: “Hoy tenemos un Zoom con delegados a nivel nacional para ver las medidas que llevaremos adelante. Vemos la necesidad de continuar los contratos, en el directorio a nosotros nos caracterizan como ente recaudador y no como ente de conservación. Cuando se crean los Parques Nacionales es para conservar áreas protegidas, hoy pasamos a ser un ente recaudador para el Gobierno actual”.
“Si se incrementan los despidos, seguramente terminen privatizando los Parques Nacionales. Lamentablemente este Gobierno lo puede hacer, con su lema de que dentro del Estado hay ñoquis, despiden gente en todos lados, no les tiembla el pulso ni tienen en consideración a cada empleado de Parques Nacionales respecto al área protegida”, consideró.
Finalmente, le envió un mensaje al Gobierno nacional y aseguró: “Nosotros vamos por la conservación y no por la recaudación”.
Te puede interesar
Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.